Conjuntivitis alérgica

Conjuntivitis alérgica: qué es, síntomas y cómo diferenciarla

La conjuntivitis alérgica es una de las afecciones más comunes durante la primavera. En esta época del año, el aumento del polen en el ambiente puede desencadenar diversas reacciones alérgicas, especialmente en personas sensibles. Entre ellas, la inflamación ocular destaca como una de las más molestas y persistentes.

En este artículo te explicamos por qué aumenta el polen en primavera, qué es la conjuntivitis alérgica, cuáles son sus síntomas principales y cómo diferenciarla de otros tipos de conjuntivitis.

¿Por qué el polen aumenta en primavera?

Durante la primavera, muchas plantas comienzan su ciclo reproductivo. Este proceso incluye la liberación de grandes cantidades de polen al ambiente, lo que convierte a esta estación en la época del año con mayor concentración de polen.

Factores que incrementan el polen:

  • Floración de árboles como el olivo, el plátano o el abedul.
  • Aparición de hierbas y gramíneas, sobre todo en mayo y junio.
  • Aumento de la temperatura y la exposición solar.
  • Presencia de viento, que dispersa más fácilmente las partículas de polen.

El polen está compuesto por diminutos granos producidos por las plantas para fecundar otras flores. Cuando entra en contacto con las mucosas humanas (ojos, nariz, boca), puede desencadenar síntomas alérgicos.

¿Qué es la conjuntivitis alérgica?

La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre el ojo y el interior de los párpados. Esta reacción se produce como respuesta del sistema inmunológico a alérgenos como el polen, los ácaros o ciertos animales.

Síntomas más comunes de la conjuntivitis alérgica:

  • Picor intenso en los ojos
  • Lagrimeo constante
  • Enrojecimiento ocular
  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño
  • Hinchazón de los párpados
  • Ausencia de secreción purulenta

Afecta con mayor frecuencia a personas con historial alérgico, especialmente entre primavera y verano.

Cómo diferenciar la conjuntivitis alérgica de otros tipos

No todas las conjuntivitis tienen origen alérgico. Algunas están provocadas por virus o bacterias, y requieren un tratamiento diferente. Aquí te mostramos una tabla comparativa para que puedas identificar el tipo de conjuntivitis que podrías estar padeciendo:

Tipo de conjuntivitisCausaSecreciónPicor¿Contagiosa?Otros síntomas
AlérgicaPolen, ácaros, animalesAcuosa✅ Sí❌ NoLagrimeo y enrojecimiento bilateral
VíricaVirus (adenovirus)Acuosa✅ A veces✅ SíInicia en un ojo, fiebre ocasional
BacterianaBacterias (estafilococos)Purulenta❌ No✅ SíPárpados pegados al despertar

Conclusión

La conjuntivitis alérgica es una reacción frecuente durante la primavera, y aunque no es contagiosa, puede ser muy incómoda. Identificar sus síntomas y diferenciarla de otras conjuntivitis es clave para un tratamiento adecuado. Conocer cómo tratarlo es, si cabe, más importante todavía. En Medicarama, encontrarás todo tipo de formación específica como el Curso CFC Urgencias Oftalmológicas.

Carrito de compra
Scroll al inicio