Cursos CFC
1ª Ed. - 01/10/2025 a 31/12/2025

Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos

Fundamentos, técnicas y cuidados en la cirugía paliativa del cáncer


Duración
16 horas

Expediente nº
05-1123-99A

Créditos
2.4 créditos CFC

Organizador
Atlantis Formación

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de Canarias
Descripción

El Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos ofrece una formación especializada y rigurosa en torno a uno de los aspectos más complejos y sensibles de la práctica clínica: la integración de la cirugía en el contexto de la atención paliativa.

Este Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos se ha diseñado con el objetivo de proporcionar un marco teórico y práctico que permita comprender la importancia de la valoración global del paciente, la correcta interpretación de pruebas diagnósticas y la aplicación de técnicas quirúrgicas y terapéuticas adaptadas a situaciones avanzadas de enfermedad.

Desde su inicio, el Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos pone el acento en la necesidad de realizar una valoración integral. Se abordan la introducción general, la relevancia de la valoración funcional y pronóstica en pacientes con enfermedad oncológica avanzada, aspectos clave que condicionan las decisiones terapéuticas. A lo largo de estos contenidos, el participante reflexionará sobre el equilibrio entre calidad de vida, expectativas realistas y posibles beneficios de las intervenciones.

En segundo lugar, se estudia la epidemiología del cáncer y los principales factores de riesgo asociados. El Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos analiza tanto los factores modificables, como hábitos de vida y exposiciones ambientales, como aquellos no modificables relacionados con predisposición genética. De este modo, se ofrece una visión clara de los mecanismos que conducen al desarrollo de enfermedades neoplásicas y su etiología molecular.

Otro bloque relevante del Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos es el dedicado a la historia natural del cáncer y la progresión de la enfermedad. Comprender la evolución de los procesos oncológicos resulta esencial para determinar en qué momentos la cirugía puede tener un valor paliativo y cuándo es más adecuado recurrir a otras medidas de control de síntomas.

El programa también dedica especial atención a las pruebas complementarias. Se revisan los estudios de imagen más empleados en el diagnóstico del cáncer, así como las pruebas de laboratorio y los análisis histopatológicos que permiten confirmar el diagnóstico y planificar una intervención adecuada. Estos apartados preparan al alumno para interpretar resultados y comprender su papel en la toma de decisiones quirúrgicas dentro de los cuidados paliativos.

Uno de los ejes fundamentales del curso es el abordaje quirúrgico del cáncer en cuidados paliativos. Se desarrollan los principios básicos de la cirugía oncológica, sus objetivos y limitaciones, junto con las indicaciones y técnicas específicas de la cirugía paliativa. Se analizan las intervenciones dirigidas a aliviar síntomas, mejorar la calidad de vida y resolver complicaciones derivadas de la progresión tumoral. Además, se destacan los cuidados posteriores que requiere el paciente intervenido, incluyendo la atención de enfermería en situaciones quirúrgicas e invasivas, fundamentales para garantizar seguridad, confort y bienestar.

El Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos también contempla la aplicación de terapias complementarias, como la hormonoterapia y las terapias biológicas, analizando sus fundamentos, indicaciones y beneficios en este contexto. Estas herramientas permiten ampliar el abanico de opciones terapéuticas y personalizar los cuidados en función de cada situación clínica.

Gracias a su enfoque integral, este curso no solo aporta conocimientos técnicos, sino también una reflexión ética y humanista en torno a las decisiones quirúrgicas en pacientes en fase avanzada de enfermedad.

Con ello, el Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos se convierte en una formación de referencia para quienes deseen actualizar y profundizar en estrategias que combinan la precisión de la cirugía con la sensibilidad de los cuidados paliativos, siempre orientadas al respeto de la dignidad y la calidad de vida del paciente.

En definitiva, el Curso CFC Abordaje Quirúrgico en Cuidados Paliativos proporciona al participante las bases necesarias para integrar la cirugía y las terapias complementarias en un modelo de atención paliativa moderno, completo y centrado en la persona.

También te puede interesar nuestro Curso CFC Perspectiva Social en los Cuidados Paliativos

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Canarias con 2,4 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 2ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
  • 3ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
  • 4ª Edición - 01/07/2026 a 30/09/2026
Temario

1.1 Introducción. Importancia de la valoración global del paciente.

1.2. Valoración funcional en pacientes paliativos con enfermedad oncológica

1.3. Valoración pronósrtica en pacientes paliativos con enfermedad oncológica

2.1 Epidemiología del cáncer

3.1. Factores de riesgo modificables para el desarrollo del cáncer

3.2. Factores de riesgo no modificables y predisposición genética

3.3. Etiología del cáncer y mecanismos moleculares

4.1. Historia natural de las enfermedades neoplásicas

5.1. Pruebas de imagen en el diagnóstico del cáncer

5.2. Pruebas de laboratorio y estudios histopatológicos en el diagnóstico del cáncer

6.1. Fundamentos de la cirugía oncológica: objetivos y principios básicos

6.2. Cirugía paliativa en el cáncer: indicaciones y técnicas específicas

6.3. Cuidados de enfermería de CP en el paciente intervenido quirúrgicamente

6.4. Cuidados de enfermería en el paciente sometido a maniobras invasivas

7.1. Hormonoterapia en oncología: fundamentos y aplicaciones en CP

7.2 Terapias biológicas en oncología: tipos e indicaciones en CP

Coordinador
instructor-image
Dr. Pedro García Mas
Pedro es médico internista y coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Almansa
Profesores
instructor-image
Neus Cuadra Català
Médico especialista en Oncología Médica tras realizar el MIR en el Hospital General de Albacete.
instructor-image
José Luis Sánchez Sánchez
Médico especialista en Oncología Médica, formado en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Cuenta con amplia formación de postgrado en genética, inmunoterapia e inmuno-oncología. Actualmente Facultativo Especialista de Área en Oncología Médica en el Hospital General de Almansa.
instructor-image
María Ester Sánchez López
Cirujana General en el Complejo Hospitalario de Albacete, Doctora en Ciencias de la Salud y máster en cirugía mamaria y colorrectal.
instructor-image
Marta Polo Pérez
Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, con Diploma de Especialización en Cuidados Paliativos Multidisciplinares y Licenciatura en Antropología Social y Cultural.
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

24.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.