Cursos CFC
1ª Ed. - 01/10/2025 a 31/12/2025

¡Nuevo! Acompañamiento Psicológico en el Proceso de Duelo – Psicólogos

Descubre las claves para comprender, comunicar y acompañar en la pérdida desde tu práctica clínica


Duración
16 horas

Expediente nº
05-1123-96A

Créditos
3.1 créditos CFC

Organizador
Atlantis Formación

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de Canarias
Descripción

El Curso CFC Acompañamiento Psicológico en el Proceso de Duelo es una formación acreditada para tí, psicólogo que buscas adquirir herramientas teórico-prácticas para comprender y acompañar de manera eficaz las distintas formas en que se manifiesta el duelo. A lo largo de este programa profundizarás en los aspectos conceptuales y clínicos de este proceso vital, además de las técnicas de comunicación e intervención que te permitirán proporcionar un apoyo psicológico especializado a personas que atraviesan una pérdida significativa.

El Curso CFC Acompañamiento Psicológico en el Proceso de Duelo comienza con una introducción al concepto de duelo según el DSM-V, sus fases, las reacciones emocionales más frecuentes y las tareas que favorecen una adaptación saludable. También reflexionarás sobre las características personales y profesionales que necesitas como psicólogo para acompañar este proceso con sensibilidad, ética y rigor clínico.

Uno de los módulos fundamentales en el Curso CFC Acompañamiento Psicológico en el Proceso de Duelo se centra en la comunicación de malas noticias (CMN), analizando el modelo SPIKE como herramienta estructurada y explorando las reacciones emocionales más comunes, como la ira, la negación o la culpa. Con ello, aprenderás a gestionar situaciones difíciles de forma empática y profesional.

El Curso CFC Acompañamiento Psicológico en el Proceso de Duelo también aborda estrategias de acompañamiento respetuosas y ajustadas a las necesidades emocionales de cada paciente y su entorno cercano. Una atención especial se dedica al duelo en la infancia, revisando cómo evoluciona la comprensión de la pérdida según la edad, desmontando mitos habituales y ofreciendo pautas claras para comunicar malas noticias a los niños y acompañar su proceso tanto en la consulta como en el contexto familiar.

La parte central del Curso CFC Acompañamiento Psicológico en el Proceso de Duelo profundiza en las intervenciones psicológicas en la práctica clínica, diferenciando entre pérdidas esperadas y súbitas, e integrando enfoques diversos como el counseling, las técnicas cognitivo-conductuales, las intervenciones constructivistas, de pareja o familiares, y el uso del mindfulness como recurso de apoyo en la regulación emocional.

Asimismo, se revisan casos especiales de duelo, como el duelo por suicidio, el duelo perinatal o aquellos procesos en los que se entrecruzan trauma y pérdida, situaciones que requieren un abordaje diferenciado y altamente especializado. Por último, se profundiza en los grupos de duelo como herramienta terapéutica, analizando sus tipos, normas de funcionamiento, el rol del facilitador y las tareas clave del primer año.

Gracias al Curso CFC Acompañamiento Psicológico en el Proceso de Duelo, adquirirás una visión integral y práctica del acompañamiento psicológico en el duelo.

Estarás preparado para intervenir de forma individual, familiar o grupal, con la sensibilidad necesaria para adaptarte a las múltiples formas que puede adoptar este proceso, ofreciendo a tus pacientes un apoyo terapéutico sólido y basado en la evidencia.

👉 También puede interesarte nuestro Curso CFC Abordaje de los Trastornos Depresivos desde la Práctica Clínica.

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Canarias con 3,1 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 2ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
  • 3ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
  • 4ª Edición - 01/07/2026 a 30/09/2026
Etiquetado como...
Temario

El concepto de duelo según el DSM-V

El proceso de duelo: definición y etapas

Reacciones normales del proceso de duelo

Las cuatro tareas del duelo

Características del psicólogo que acompaña el proceso de duelo

Modelo SPIKE de CMN

Ruptura de los puentes de continuidad

Perfiles de reacción emocional

Gestión de la ira, la negación y la culpa

Mitos y creencias erróneas

El concepto de duelo según la edad

CMN a los niños

Acompañar el duelo infantil en consulta

Pérdidas esperadas vs pérdidas súbitas

Counseling: principios y tareas

Duelo y estilos de apego

Mindfulness aplicado al proceso de duelo

Intervenciones cognitivo-conductuales

Intervenciones constructivistas

Intervenciones de pareja

Intervenciones familiares

El duelo por suicidio

El duelo perinatal

Trauma y duelo

Tipos de grupos de duelo

Normas de los grupos de duelo

Características de los facilitadores del grupo

Las tareas del primer año en un grupo de duelo

Coordinador
instructor-image
Anna Romeu Mateu
Psicóloga general sanitaria. Experta en psicología de emergencias, trauma, duelo, inteligencia emocional y acompañamiento a Personas Altamente Sensibles (PAS).
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.