Descripción

En el Curso CFC Actualización en Covid-19 descubriréis que los coronavirus son una familia de virus que causan infección en los seres humanos y en una variedad de animales como : aves, mamíferos. Son virus esféricos con una envuelta y contienen ARN monocatenario (ssRNA) y su genoma codifica cuatro proteínas estructurales. En el primer caso, los síntomas se iniciaron el 8 de diciembre de 2019, el 7 de enero del 2020 las autoridades chinas identificaron como causa de este brote u nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que fue denominado como SARS-CoV-2, más conocido como COVID-19.

En el Curso CFC Actualización en Covid-19 encontrarás el reto de acercar a todos los sanitarios implicados en la atención de la población general y de los pacientes en particular, el conocimiento basado en principios contrastados con la evidencia médica vigente, siendo conscientes de lo rápidamente cambiantes que son los escenarios provocados por esta pandemia y de las dificultades que supone disponer de forma inmediata, de una práctica clínica basada en la evidencia.

Con el Curso CFC Actualización en Covid-19, se aborda este tema de forma global, atendiendo no solamente a cuestiones de revisión cronológica de la pandemia, sino que tratamos aspectos claves del diagnóstico y manejo de la infección y de sus complicaciones, haciendo especialmente hincapié en los grupos de riesgo tales como son los pacientes de edad avanzada o inmunodeprimidos y las consecuencias tanto a corto como a largo plazo que la enfermedad produce.

También te puede interesar el Curso CFC Humanización en Urgencias y Emergencias

Acreditado para
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/10/2024 a 31/12/2024
  • 2ª Edición - 01/01/2025 a 31/03/2025
  • 3ª Edición - 01/04/2025 a 30/06/2025
  • 4ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
Temario

1. Introducción y generalidades sobre la infección por SARS-CoV-2

Introducción al COVID-19
Transmisión de la enfermedad
Inmunidad tras la infección y riesgo de reinfección
Test de Introducción y generalidades sobre la infección por SARS-CoV-2

2. Prevención y tratamiento de la infección

Mecanismos de control de la infección y manejo de los individuos expuestos
Profilaxis pre y post exposición
Tratamiento de la enfermedad
Vacunación frente al SARS-CoV-2
Test de Prevención y tratamiento de la infección

3. Pruebas diagnósticas de la infección por SARS-CoV-2

Test de antígenos
Reacción en cadena de la polimerasa - PCR
Serología
Test de Pruebas diagnósticas de la infección por SARS-CoV-2

4. Manifestaciones clínicas

Factores de riesgo para severidad en la enfermedad
Manifestaciones clínicas de la enfermedad
Test de Manifestaciones clínicas de la enfermedad

5. Complicaciones de la COVID -19

Fracaso respiratorio
Complicaciones cardiovasculares
Complicaciones tromboembólicas
Fracaso respiratorio
Complicaciones neurológicas
Complicaciones inflamatorias
Infecciones secundarias
Test de Complicaciones de la COVID -19

6. Secuelas a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2

Seguimiento ambulatorio
Test de Secuelas a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2

7. La COVID 19 y poblaciones especiales

Embarazadas y periodo de lactancia
Impacto de la Covid 19 en el paciente anciano
Pacientes infectados por el VIH
Pacientes con cáncer
Test de la COVID 19 y poblaciones especiales

8. Evaluación y manejo extrahospitalario de los pacientes

Valoración del paciente en Atención Primaria
Acciones de enfermería en Atención Primaria en el medio extrahospitalario
Test de la Evaluación y manejo extrahospitalario de los pacientes

9. Evaluación y manejo del paciente sospechoso de infección por SARS-Cov-2 que acude a Urgencias

El triaje en urgencias y medidas a adoptar por parte de enfermería
La derivación al domicilio vs Ingreso hospitalario
Test de la Evaluación y manejo del paciente sospechoso de infección por SARS-Cov-2 que acude a Urgencias

10. Abordaje de enfermería en el paciente hospitalizado y en cuidados críticos

Abordaje de enfermería en cuidados críticos
Abordaje de enfermería en el paciente hospitalizado
Test de Abordaje de enfermería en el paciente hospitalizado y en cuidados críticos

11. Final del curso

Examen final del curso

Descarga del certificado del curso

Profesores
instructor-image
Pedro García Mas
Pedro es médico internista en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Cristina Rosa Felipe
Médico Residente de Medicina Interna en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Verónica Ortiz Díaz
Verónica es Enfermera y Máster en Investigación Sociosanitaria. Trabaja en la unidad de Geriatría del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete
instructor-image
Ana Belén Sánchez López
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Servicio de Urgencias Hospital General de Almansa
instructor-image
Laura García Aragones
Médico Residente de Medicina Interna en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Alba Huertas García
Alba es enfermera del Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Máster en Urgencias y Emergencias
instructor-image
Marta Polo Pérez
Marta es enfermera especialista en Enfermería Geriátrica en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Wanda M. Almonte Batista
Médico Especialista en Neumología en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Belén Roldán García
Médico Residente de Medicina Interna en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
instructor-image
Daniel Cano Díaz
Daniel Cano Díaz es enfermero especialista en obstetricia y ginecología (matrón) en el Hospital General de Almansa. Cuenta con más de 20 años de experiencia (10 como matrón). Cuenta además con una gran experiencia en la atención de urgencias obstétricas, tanto dentro como fuera del hospital, así como en la docencia de esta materia.
instructor-image
Yulema Rodríguez Marín
Médico Residente de Medicina Interna en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Curso CFC Actualización en Covid-19

49.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Sobre este curso

  • Edición 3ª Ed. - 01/04/2025 a 30/06/2025
  • Duración 45 horas
  • Idioma Castellano
  • Expediente nº 160005210126A
  • Créditos 8.6 créditos CFC
  • Acreditado por Comisión de Formación Continuada de la Comunidad Valenciana
  • Organizador Instituto de Tecnología de Valencia
Carrito de compra
Scroll al inicio