Cursos CFC
1ª Ed. - 01/10/2025 a 31/12/2025

¡Nuevo! – Autismo y Cuidados Sanitarios

Domina el abordaje sanitario del Trastorno del Espectro Autista


Duración
22 horas

Expediente nº
05-1123-97A

Créditos
3.3 créditos CFC

Organizador
Atlantis Formación

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de Canarias
Descripción

El Curso CFC Autismo y Cuidados Sanitarios es una formación acreditada que ofrece una visión clara y actualizada sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar conocimientos fundamentales y estrategias prácticas que permitan mejorar la atención y garantizar entornos asistenciales más accesibles, seguros y humanos para las personas con TEA.

El programa comienza con una introducción histórica y la definición del TEA según el DSM-5, abordando las principales teorías explicativas y la importancia de un diagnóstico adecuado. También se dedica un espacio específico a la manifestación del TEA en chicas, una realidad que requiere mayor visibilidad, así como al uso de encuestas y herramientas de valoración que ayudan a evaluar la experiencia del paciente y la calidad de los servicios sanitarios.

El Curso CFC Autismo y Cuidados Sanitarios incluye módulos sobre el procesamiento comunicativo, cognitivo y sensorial en el TEA, ofreciendo estrategias para que los profesionales de la salud adapten la comunicación, reduzcan barreras y favorezcan la comprensión mutua. Estos contenidos resultan esenciales para mejorar la interacción y la seguridad en el entorno sanitario.

La formación se completa con apartados prácticos que analizan cómo adaptar el hospital y la consulta a las necesidades de las personas con TEA. Se estudian situaciones concretas como la visita preanestésica, la atención en odontología y maxilofacial, la anestesia general, la realización de pruebas diagnósticas o el manejo de la medicación. Además, se resalta la importancia de la inclusión parental en la atención hospitalaria y de mantener una comunicación fluida y empática con las familias.

El Curso CFC Autismo y Cuidados Sanitarios incorpora también innovaciones actuales, como el uso de la realidad virtual para preparar y acompañar al paciente con TEA, y presenta las líneas estratégicas que impulsan los comités especializados en este ámbito. De este modo, combina la actualización científica con recursos novedosos que mejoran la práctica asistencial.

En definitiva, el Curso CFC Autismo y Cuidados Sanitarios es una formación completa, acreditada y de gran utilidad para todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento del TEA dentro del contexto sanitario. Gracias a su estructura clara y a sus contenidos especializados, permite mejorar la accesibilidad, la comunicación y la calidad de la atención, contribuyendo a un sistema sanitario más inclusivo y adaptado a la diversidad.

También te puede interesar nuestro Curso CFC Perspectiva Social en los Cuidados Paliativos

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Canarias con 3,3 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 2ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
  • 3ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
  • 4ª Edición - 01/07/2026 a 30/09/2026
Etiquetado como...
Temario

Introducción: visión histórica y objetivos

Conceptualización TEA (DSM5): características

Teorías explicativas del TEA

Diagnóstico en TEA I

Diagnóstico en TEA II

Manifestación de TEA en chicas

TEA y pruebas diagnósticas

Encuesta de valoración / satisfacción

Procesamiento lingüístico comunicativo en TEA y estrategias para el profesional sanitario

Procesamiento cognitivo de TEA y estrategias para el profesional sanitario I

Procesamiento sensorial de TEA y estrategias para el profesional sanitario II

Medicación y autismo

Desarrollo de entornos sanitario accesibles para pacientes con TEA

TEA en el hospital: visita preanestésica

TEA en odontología y maxilofacial

Anestesia general - anexo de trabajo

Inclusión parental en ámbito hospitalario

Realidad virtual

Líneas estratégicas: comité TEA, innovaciones y otros

Comunicaciones con la familia

Caso clínico TEA

Caso clínico

Coordinador
instructor-image
Francisco Javier Escribá Alepuz
Licenciado en Medicina, Universidad de Valencia (2006). Máster Propio en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial. Universidad CEU. Noviembre 2019. Máster CMA de ASECMA por UFV en 2021. Ejercicio como anestesiólogo pediátrico en Hospital la Fe de Valencia: asistiendo todo tipo de patología del neonato, lactante, escolar asumiendo servicio de guardias, sesiones programadas y trasplantes de órganos.
Profesores
instructor-image
María Motos Muñoz
Doctora en Psicología, psicóloga general sanitaria, máster en Neuropsicología y maestra en Pedagogía Terapéutica. Desde hace trece años desarrolla su labor como neuropsicóloga en la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del Hospital de Manises, donde se dedica a la valoración y diagnóstico de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y daño cerebral, además de realizar intervenciones clínicas con ellos y sus familias. Compagina su actividad asistencial con la docencia universitaria, siendo profesora en másteres, cursos de experto y especialistas en Psicología y Neuropsicología en la Universidad Católica de Valencia, y directora del Máster de Neuropsicología Clínica en la Academia AMIR. Asimismo, colabora en programas formativos del Instituto Valenciano de Acción Social y de otras entidades vinculadas a la discapacidad intelectual y al TEA. Forma parte de la mesa de trabajo de TEA y mujeres en AETAPI, donde ha participado en formaciones relacionadas, y pertenece al grupo de investigación Estrés y Enfermedad de la Universidad Católica de Valencia, que actualmente estudia la relación entre microbiota y TEA.
instructor-image
María Jesús Lluch López
Decana del Col·legi Oficial de Logopedes de la Comunitat Valenciana. Es diplomada en Logopedia por la Universidad Católica de Valencia (2005-2008) y diplomada en Magisterio de Educación Especial por la misma universidad (2005-2009). Actualmente es decana del Col·legi Oficial de Logopedes de la Comunitat Valenciana y profesora asociada asistencial en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Valencia, en el Departamento de Psicología Básica y de la Educación. Cuenta con una trayectoria de 15 años dedicada a la atención de población infantil con alteraciones en el neurodesarrollo, tanto congénitas como sobrevenidas, que afectan a la comunicación, el lenguaje, la deglución, el habla, la audición, la voz y otras funciones orales no verbales.
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

16.80€

 24.00€

En oferta sólo hoy 16/10/2025.


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.