Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Actualización en COVID-19
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 5 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
Este curso se centra en el estudio exhaustivo del SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de COVID-19 que comenzó en diciembre de 2019. Ofrece una visión global sobre los coronavirus, destacando su estructura de ARN monocatenario y las proteínas estructurales que los componen. Se revisa la cronología de la pandemia, desde los primeros casos hasta la identificación y secuenciación del virus, proporcionando un marco detallado sobre su impacto a nivel mundial.
Dirigido a profesionales de la salud, el curso busca profundizar en los mecanismos de actuación del virus, su propagación, y las consecuencias sanitarias derivadas, incluyendo el número de fallecimientos y las secuelas a largo plazo en los pacientes. Enfrentando el reto que el COVID-19 supone para la práctica médica y la organización de los sistemas de salud, el programa educativo pone énfasis en el diagnóstico, manejo de la infección, y las complicaciones asociadas, con especial atención en los grupos de riesgo.
El contenido está diseñado para ser claro, directo y basado en la evidencia médica más reciente, adaptándose a los cambios rápidos que caracterizan la evolución de la pandemia. Así, el curso no solo es una herramienta de aprendizaje sobre los aspectos clínicos y epidemiológicos de la enfermedad, sino también una guía práctica para el manejo seguro y eficaz de los pacientes afectados por el SARS-CoV-2. Este esfuerzo educativo responde a la urgente necesidad de preparar a los profesionales sanitarios para combatir eficientemente esta crisis sanitaria global, contribuyendo significativamente a la lucha contra la pandemia.
Objetivos
- Aprender transmisión, inmunidad y riesgos del SARS-CoV-2
- Diferenciar pruebas diagnósticas y su aplicación
- Identificar síntomas, manifestaciones y factores de riesgo del COVID-19.
- Distinguir todas las complicaciones médicas de la SARS-Cov-2
- Conocer las diferentes acciones a realizar en el seguimiento ambulatorio al paciente SARS-Cov-2
- Identificar los diferentes riesgos en las poblaciones especiales como lo son: paciente embarazada, paciente anciano y paciente con enfermedades terminales.
- Conocer el proceso adecuado para valorar y tratar el paciente SARS-Cov-2en el ámbito extrahospitalario.
- Conocer el correcto manejo del paciente sospechoso de infección por SARS-Cov-2 en la unidad de urgencias hospitalarios.
Temario
Profesores

Daniel Cano Díaz

Pedro García Mas

Cristina Rosa Felipe

Verónica Ortiz Díaz

Ana Belén Sánchez López

Laura García Aragones

Alba Huertas García

Marta Polo Pérez

Wanda M. Almonte Batista

Belén Roldán García
