Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Cuidados Intensivos Respiratorios
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 23 de mayo de 2024
- Castellano
Descripción
El Curso Universitario de Especialización en Cuidados Intensivos Respiratorios se enfoca en proporcionar a los profesionales de la salud una formación completa y especializada en el manejo de pacientes con afecciones respiratorias críticas. Desde enfermedades crónicas como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el Asma, hasta situaciones agudas como Neumonía y Covid-19, cada aspecto se aborda detalladamente para garantizar una comprensión exhaustiva y una capacidad efectiva de respuesta ante estas afecciones.
El objetivo principal del curso es capacitar a los participantes para ofrecer una atención de alta calidad a pacientes con afecciones respiratorias graves en entornos de cuidados intensivos. A través de una combinación de teoría y práctica, se busca equipar a los profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para abordar estos desafíos de manera efectiva, asegurando siempre la seguridad y el bienestar del paciente.
Desde el manejo de la vía aérea hasta el uso de sistemas de soporte respiratorio y ventilación mecánica invasiva, el curso cubre una amplia gama de temas relevantes para el cuidado de pacientes con afecciones respiratorias críticas. Se enfatiza la importancia de una evaluación exhaustiva, un manejo adecuado y una intervención oportuna para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
Objetivos
- Conocer la epidemiología, etiología, diagnóstico y tratamiento de los síndromes respiratorios graves que motivan un ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos
- Conocer las diferentes técnicas diagnósticas y de monitorización que se utilizan en la Unidad de Cuidados Intensivos en este tipo de enfermos
- Conocer las distintas modalidades y protocolos de Ventilación Mecánica avanzada en la Insuficiencia Respiratoria Aguda
- Conocer la terapéutica y las técnicas de tratamiento empleadas en este grupo de enfermos y que son propias de la actividad de una Unidad de Cuidados Intensivos como son la antibioticoterapia, las modalidades de ventilación mecánica avanzada, el posicionamiento en prono, las maniobras de reclutamiento, el manejo de vía aérea difícil o el destete del ventilador artificial
- Conocer los datos epidemiológicos, técnicas diagnósticas y medidas de tratamiento de la enfermedad COVID-19 con los datos disponibles en Abril de 2021
- Reconocer que la actividad de enfermería en una Unidad de Cuidados Intensivos es fundamental para la buena evolución de este tipo de enfermos y que ésta debe realizarse siempre en conjunto con el personal médico y el resto del personal del Servicio, recalcando el carácter de equipo que debe primar en la atención en un Servicio de Medicina Intensiva, lo que garantiza la prestación de los cuidados sanitarios con la máxima calidad asistencial