Descripción

El Curso Universitario de Especialización en Ecografía Clínica en Urgencias está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una formación integral y especializada en el uso de la ecografía como herramienta diagnóstica en situaciones de emergencia. Desde una sólida introducción a los principios físicos básicos del ecógrafo hasta técnicas avanzadas de interpretación ecográfica, cada aspecto del curso se centra en capacitar a los participantes para realizar evaluaciones precisas y rápidas en entornos de urgencias.

El objetivo principal del curso es dotar a los profesionales de las habilidades necesarias para utilizar la ecografía de manera efectiva en el diagnóstico y manejo de diferentes situaciones de emergencia. Se enfatiza la importancia de comprender las estructuras anatómicas relevantes y su interpretación ecográfica, así como las ventajas y limitaciones de la técnica.

A lo largo del curso, se exploran diversas aplicaciones de la ecografía en urgencias y emergencias, desde la medición de la luz vascular y la elección del catéter hasta la canalización de vías venosas periféricas complicadas y la evaluación de la retención urinaria. Se brinda especial atención a las técnicas de inserción y el uso de dispositivos, asegurando que los participantes adquieran las habilidades prácticas necesarias para realizar procedimientos ecoguiados de manera segura y efectiva.

Objetivos
  • Introducir al alumno los conocimientos básicos de ecografía: como lo son principios físicos, los componentes y los transductores
  • Explicar las ventajas y desventajas de la canalización o punción ecoguiada
  • Explicar los usos y técnicas que implican el uso del ecógrafo en el área de urgencias y emergencias.
  • Aprender a interpretar ecografías y estructuras anatómicas
Temario

Introducción a la ecografía clínica

Introducción
Principios físicos básicos del ecógrafo
Componentes del ecógrafo
Transductores ecográficos
Ventajas y limitaciones punción canalización ecoguiada

Estructuras anatómicas e interpretación ecográfica

Anatomía vascular del miembro superior
Interpretación ecográfica
Limitaciones. Estructuras a evitar

Uso del ecógrafo en urgencias y emergencias

Medición de la luz vascular y elección del catéter
Técnicas de inserción y dispositivos
Canalización vía venosa periférica complicada
Retención urinaria
Comprobación de la sonda vesical
Profesores
instructor-image
Álvaro Mejías Gallego
Enfermero con más de 10 años de experiencia, con un Máster en Cuidados Integrales de enfermería en situaciones críticas y urgencias y un Máster en Conseling e Intervenciones en Urgencia, Emergencias y Catástrofes.
Preguntas más frecuentes
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.
¿Cuándo recibiré mi certificado?
Al concluir el curso, el alumno completará un formulario de finalización, a través del cual notifica que ha terminado el curso y solicita la emisión de su certificado. Este será entregado en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud.
Curso CFC Ecografía Clínica en Urgencias

59.00€


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Sobre este curso

  • Duración 125 horas
  • Idioma Castellano
  • Créditos 5 ECTS
  • Acreditación Universidad de Vitoria-Gasteiz
Carrito de compra
Scroll al inicio