Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Introducción a la Enfermería en Endoscopia Digestiva
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 5 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
Este curso de Introducción a la Enfermería en Endoscopia Digestiva está diseñado para capacitar a los profesionales de salud en el soporte y colaboración eficaz en procedimientos endoscópicos, cruciales para el diagnóstico y tratamiento de trastornos gastrointestinales. Al abordar los desafíos de integración del personal a la Unidad de Endoscopia Digestiva, el curso ofrece una formación teórica y práctica esencial, abarcando desde principios básicos hasta el manejo de complicaciones y la importancia de una comunicación efectiva equipo-paciente. Este enfoque busca garantizar procedimientos precisos y una experiencia óptima para el paciente, superando las barreras de la capacitación tradicional y enfrentando la realidad de eventos adversos y la necesidad de conocimientos especializados
Objetivos
- Conocer los fundamentos físicos de la videoendoscopia y describir los componentes principales de los videoendoscopios
- Identificar los principales accesorios utilizados en la endoscopia digestiva y conocer su funcionamiento básico
- Reconocer las condiciones básicas que deben reunir los pacientes para poder llevar a la práctica la endoscopia digestiva
- Conocer el procedimiento a seguir en pacientes con situaciones especiales (anticoagulación, embarazo, insuficiencia cardíaca, etc.)
- Describir las principales partes anatómicas del tracto digestivo superior e identificarlas durante la exploración
- Explicar al paciente de forma comprensible la naturaleza del procedimiento de la EDA
- Posicionar correctamente al paciente para la exploración
- Describir las condiciones necesarias del equipamiento previas a la exploración
- Describir las tareas de enfermería durante la realización de la exploración
- Identificar las lesiones más frecuentes (hernia de hiato, esofagitis, varices esofágicas, úlcera péptica, tumores....)
- Describir las principales partes anatómicas del tracto digestivo inferior e identificarlas durante la exploración
- Conocer los detalles y tipos de preparación para la colonoscopia
- Conocer los pasos previos a la realización de la exploración y la preparación del instrumental
- Describir las tareas de enfermería durante la realización de la exploración (introducción y orientación del endoscopio, vigilancia del paciente, control de la longitud introducida, maniobras de rectificación, maniobras de retroflexión para exploración de rectoano, maniobras de compresión para evitar la formación de bucles o para deshacerlos, maniobras de introducción en ileon terminal
Temario
Profesores

D. Jaime Hervás

Dña. Marta Gosalbes
