Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Patologías más Frecuentes en el Recién Nacido
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 5 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
El curso sobre patologías más frecuentes en el recién nacido está diseñado para abordar las necesidades clave en la atención pediátrica, centrándose en las enfermedades que presentan mayor morbilidad en neonatos, especialmente en aquellos prematuros o de bajo peso al nacer. Estas patologías, que incluyen trastornos respiratorios, gastrointestinales, del sistema nervioso central, infecciones, anomalías congénitas y casos de anoxia-asfixia, son cruciales para entender debido a su impacto significativo en la supervivencia y desarrollo saludable de los recién nacidos. El curso busca proveer a los profesionales de la salud con los conocimientos y habilidades necesarios para manejar estas condiciones de manera efectiva, enfatizando la importancia de la detección precoz y el manejo adecuado para prevenir complicaciones graves y discapacidades a largo plazo.
Además, el programa de estudio pone énfasis en la formación integral de los profesionales en el diagnóstico y tratamiento de condiciones críticas como sepsis neonatal, infecciones nosocomiales, cardiopatías congénitas, y desbalances glucémicos, entre otras. La meta es mejorar la toma de decisiones clínicas y asegurar el cuidado óptimo de los recién nacidos en situaciones críticas, contribuyendo así a la reducción de la mortalidad infantil y promoviendo un desarrollo saludable desde la primera etapa de la vida. Este enfoque integral hacia la educación médica sobre patologías neonatales refleja la necesidad de un acceso equitativo a atención médica de calidad para todos los recién nacidos.
Objetivos
- Aprender causas de sepsis, manejo de cardiopatías congénitas y tratamiento de hiperbilirrubinemia
- Identificar y tratar patologías de hipoglucemia, hiperglucemia, infecciones nosocomiales, y distrés respiratorio
- Comprender cianosis, uso de ventilación mecánica, y manejo de hipertensión pulmonar
Temario
Profesores

Alejandro López Escobar

Julia Sopeña Corvinos
María del Carmen Pérez Grande

Álvaro Martín Rivada
