Descripción
La parada cardiorrespiratoria (PCR) representa un desafío crítico que exige respuestas rápidas y efectivas por parte de los profesionales de la salud, subrayando la importancia de una formación adecuada en reanimación cardiopulmonar (RCP) para identificar y actuar frente a estos eventos. Las guías de 2020 de la ERC y la AHA resaltan la necesidad de capacitación en SVB y el uso de Desfibriladores Semiautomáticos (DEA), destacando que el conocimiento y la actualización en técnicas de RCP y manejo de equipos son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia y asegurar una óptima perfusión de oxígeno a órganos vitales. Esta formación se convierte en una herramienta esencial que permite a los profesionales de la salud marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia.
Objetivos
-
Aprender técnicas de manejo de vía aérea emergente
-
Dominar Soporte Vital Básico en entornos no medicalizados
-
Identificar signos precoces de parada cardíaca
Temario
Soporte Vital Básico Pediátrico
Profesores
Enrique Martínez González
Especialista en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de General de Almansa
Dr. Pedro Kot Baixauli
Pedro es Médico Intensivista en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia e instructor acreditado de soporte vital avanzado y soporte vital inmediato del plan nacional de RCP de SEMICYUC-CERCP
Valoraciones
[review download="4113" multiple="true" number="10"]
Preguntas más frecuentes
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "
devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuántos Cursos ECTS se me pueden certificar? ¿Hay límite?
Se te podrán certificar 1 Curso ECTS al mes, no pudiendo superar el límite de 200h / 8 créditos mensuales.
¿Qué fechas de realización aparecerán en mi certificado?
La asignación a una edición corresponde al mes natural en el que el alumno finaliza sus actividades.
¿Me envían el certificado físico a casa?
La Universidad colaboradora te lo enviará en formato pdf por correo electrónico, así siempre lo tendrás accesible de una forma cómoda y rápida.
¿Está acreditado para mi categoría profesional?
Sí, los Cursos Universitarios de Especialización pueden realizarlos cualquier profesional sanitario titulado.