Cursos ECTS
Curso Universitario de Especialización en Valoración Geriátrica Integral
- Biólogos, Bioquímicos, Dietistas/Nutricionistas, Enfermeros/as, Farmacéuticos/as, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos/as, Odontólogos/as, Ópticos/Optometristas, Podólogos/as, Protésicos Dentales, Psicólogos/as, Químicos, Técnicos/as de Emergencias Sanitarias, Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnicos/as Superiores en Anatomía Patológica y Citología, Técnicos/as Superiores en Audioprótesis, Técnicos/as Superiores en Dietética, Técnicos/as Superiores en Documentación Sanitaria, Técnicos/as Superiores en Higiene Bucodental, Técnicos/as Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnicos/as Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnicos/as Superiores en Ortoprotésica, Técnicos/as Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos/as Superiores en Radioterapia y Dosimetría, Técnicos/as Superiores en Salud Ambiental, Técnicos/Auxiliares de Farmacia, Terapeutas Ocupacionales, Veterinario/a
- Actualizado 15 de abril de 2024
- Castellano
Descripción
La Valoración Geriátrica Integral (VGI) está definida como el proceso de diagnóstico que permite identificar enfermedades y afectaciones en etapas tempranas, y tiene como objetivo alcanzar un mayor grado de independencia en el paciente anciano mediante tratamientos y cuidados.
La correcta valoración del estado de salud del paciente geriátrico es esencial para ayudar a prevenir un déficit en el estado funcional, detectar un síndrome geriátrico o la presencia de un problema mental/social para que sea tratado de forma adecuada. El éxito en los tratamientos radica en el adecuado cumplimiento y en una evaluación constante del paciente y de su entorno que permitan su ajuste y evolución favorable.
En este curso aprenderás a manejar adecuadamente las distintas herramientas y escalas de Valoración Geriátrica para realizar evaluaciones y valoraciones en todos los aspectos que intgran la salud del paciente. También aprenderás a interpretar sus resultados, comprender las implicaciones de los mismos y establecer actuaciones que prevengan el deterioro de la salud del paciente en cada situación.
Objetivos
- Conocer las principales afectaciones cognitivas del paciente anciano
- Introducir al estudiante a la definición de valoración geriátrica integral
- Conocer la correcta nutrición en el paciente anciano y los principales problemas nutricionales que pueden aparecer en estos pacientes
Temario
Profesores

Dra. Esther Álvarez Gómez

Dra. Marta González Eizaguirre

Dra. María Elena Castro Vilela

Dra. Juana María Malo Sans

Dra. Nuria Quilez Salas
