Aprende cómo realizar la valoración inicial del paciente politraumatizado y las maniobras salvadoras más utilizadas en urgencias y emergencias
El paciente politraumatizado presenta más de una lesión traumática grave, las cuales pueden suponer un riesgo vital para el accidentado. La muerte en el politraumatizado es causada principalmente por los signos de hipoxia (obstrucción de la vía aérea), hipovolemia (shock) e hipotermia.
Gracias a este curso aprenderás los conocimientos necesarios para realizar la valoración inicial del politraumatizado, las técnicas invasivas más utilizadas por el personal de enfermería y de la salud en urgencias y emergencias y cómo ejecutar con éxito las maniobras salvadoras para garantizar la supervivencia del accidentado.
Victor es Médico del servicio de emergencias del SESCAM y de UVI móvil Motilla de Paiancar
Juan es Director Médico de Eliance de helicópteros medicalizados y coordinador en dociencia sanitaria en Inear helicópteros
José es Médico del servicio de emergencias SES-SAMU de Castellón.
Carmen es Doctora en enfermería y Enfermera SAMU del Servicio Emergencias Sanitarias e Instructora en SVAT y Simulación Clínica Avanzada.
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.