Aprende todas las maniobras de Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal. Actualizado a las últimas guías de la ILCOR, la AHA y la ERC
Una situación de parada cardiorespiratoria pediátrica y neonatal es una circunstancia muy estresante y confusa que requiere tener claro cuáles son los algoritmos que hay que realizar para que el paciente obtenga el mejor resultado posible.
En este curso aprenderás a manejar una situación de parada cardiorespiratoria, tanto neonatal como pediátrica, ya sea extrahospitalaria (dentro del ambiente del Soporte Vital Básico) o intrahospitalaria (dentro del Soporte Vital Avanzado). Todo ello según las guías y recomendaciones de 2015 de la International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), la American Heart Association (AHA) y la European Resucitation Council (ERC).
Los conocimientos que se van a adquirir incluyen el manejo de la vía respiratoria de forma diligente con una buena apertura de la vía aérea, una buena ventilación con mascarilla o una técnica adecuada de intubación endotraqueal. A su vez, se abordarán las compresiones torácicas y su técnica en particular y el manejo diagnóstico-terapéutico de las arritmias con el uso de fármacos y el uso de desfibriladores. Por último, se hará un apartado de la reanimación cardiopulmonar neonatal y otro apartado de la canalización de vías.
También podrás acceder a una gran comunidad de aprendizaje, donde podrás debatir con otros profesionales como tú y con los profesores del curso para solucionar todas tus dudas.
Empieza a aprender ahora y actualiza tus conocimientos en las maniobras médicas de reanimación nenonatal y pediátrica.
Antonio es especialista en Pediatría e instructor de RCP pediátrica y neonatal avanzada. Trabaja en la UCIPN del Hosp. Gral. de Castellón, en el sistema de transporte intensivo neonatal de la C.V. (H. La Fe) y es Consultant en la UCI pediátrica del Hospital de Birmingham
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.