Cursos CFC
1ª Ed. - 01/10/2025 a 31/12/2025

Indicadores y Políticas de Gestión en Atención Sanitaria

Fortalece tu perfil profesional en gestión sanitaria acreditada


Duración
22 horas

Expediente nº
05-1123-94A

Créditos
3.3 créditos CFC

Organizador
Atlantis Formación

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de Canarias
Descripción

El Curso CFC Indicadores y políticas de gestión en atención sanitaria ofrece una formación integral y actualizada sobre los pilares estratégicos de la atención sanitaria en el siglo XXI, alineada con el Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Desde el inicio, el Curso CFC Indicadores y políticas de gestión en atención sanitaria sitúa a la Atención Primaria y Comunitaria (APyC) como el componente clave del sistema sanitario, revisando su evolución, funciones esenciales y retos actuales. Se estudian las bases del modelo de APyC, su papel como puerta de entrada al sistema y su capacidad para garantizar equidad, continuidad y calidad asistencial.

Un segundo bloque del Curso CFC Indicadores y políticas de gestión en atención sanitaria profundiza en la Agenda 2030 y la sostenibilidad, analizando la integración de los ODS en el ámbito sanitario, el compromiso social y empresarial con la salud, así como el impacto del cambio de paradigma hacia un modelo centrado en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC).

Mediante casos prácticos, se ejemplifica cómo las instituciones sanitarias pueden contribuir al desarrollo sostenible a través de políticas ambientales, certificaciones y modelos de gestión responsables.

El Curso CFC Indicadores y políticas de gestión en atención sanitaria también aborda la comunicación, el marketing y la participación ciudadana, elementos imprescindibles para fortalecer la relación entre los servicios sanitarios y la sociedad. El alumno explorará herramientas de comunicación efectiva, estrategias de marketing social en salud y la importancia de la transparencia en la interacción con los ciudadanos.

En esta línea, el  Curso CFC Indicadores y políticas de gestión en atención sanitaria se estudian los niveles y marcos normativos de la participación comunitaria en salud, junto con las características, beneficios y retos que conlleva. Se presentan además experiencias e iniciativas exitosas de participación ciudadana, resaltando la importancia de los consejos de salud, las metodologías participativas y la evaluación de su impacto en la toma de decisiones sanitarias.

Gracias a este enfoque, el Curso CFC Indicadores y políticas de gestión en atención sanitaria se convierte en una herramienta formativa de gran valor para enfermeros, TCAEs y otros profesionales sanitarios que buscan actualizar sus competencias en gestión, sostenibilidad y acción comunitaria.

En definitiva, este Curso CFC Indicadores y políticas de gestión en atención sanitaria proporciona no solo conocimientos técnicos, sino también una mirada estratégica, ética y social sobre la atención primaria, reafirmando su papel como eje vertebrador de un sistema sanitario moderno, sostenible y participativo.

También te puede interesar el Curso CFC en Humanización en Urgencias y Emergencias

Acreditado para
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 2ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
  • 3ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
  • 4ª Edición - 01/07/2026 a 30/09/2026
Etiquetado como...
Temario

Gestión clínica y de los servicios asistenciales I

Gestión clínica y de los servicios asistenciales II

Gestión clínica y de los servicios asistenciales III

Gestión clínica y de los servicios asistenciales IV

Gestión clínica y de los servicios asistenciales V

Gestión en los servicios de enfermería I

Gestión en los servicios de enfermería II

Gestión en los servicios de enfermería III

Gestión en los servicios de enfermería IV

Gestión en los servicios de enfermería V

Gestión en los servicios de enfermería VI

Gestión en los servicios de enfermería VII

Clasificaciones internacionales de problemas de salud

Sistemas de clasificación de pacientes

Indicadores de actividad clínica y casuística: cuadro de mando

Sistemas de información sanitaria I

Sistemas de información sanitaria II

Otras fuentes de información

Consulta de Base de Datos Clínicos de Atención Primaria - BDCAP

Consulta del Registro de Actividad de Atención Especializada. RAE-CMBD

Políticas de Medicamentos y Gasto Farmacéutico I

Políticas de Medicamentos y Gasto Farmacéutico II

Políticas de Medicamentos y Gasto Farmacéutico III

La atención primaria y comunitaria : el componente clave en el sistema sanitario I

La atención primaria y comunitaria : el componente clave en el sistema sanitario II

La atención primaria y comunitaria : el componente clave en el sistema sanitario III

La atención primaria y comunitaria : el componente clave en el sistema sanitario IV

La atención primaria y comunitaria : el componente clave en el sistema sanitario V

La atención primaria y comunitaria : el componente clave en el sistema sanitario VI

La atención primaria y comunitaria : el componente clave en el sistema sanitario VII

RSC y sostenibilidad empresarial

Cambio de paradigma y la agenda 2030 de desarrollo sostenible

La agenda 2030 y salud

La agenda 2030 y la empresa

La agenda 2030 y la empresa e impacto

La agenda 2030 y la empresa : Caso práctico

Gestión ambiental en los centros sanitarios y certificaciones

Comunicación y Marketing I

Comunicación y Marketing II

Comunicación y Marketing III

Comunicación y Marketing IV

Comunicación y Marketing V

Comunicación y Marketing VI

Comunicación y Marketing VII

Participación ciudadana en las políticas públicas y participación

Características, beneficios y problemas de la PCS

Niveles de participación ciudadana

Marco normativo de la participación comunitaria en salud

Herramientas y métodos participativos

Iniciativas-experiencias en participación comunitaria en salud

Evaluación de la participación comunitaria en salud

Coordinador
instructor-image
Carlos Armendáriz Estrella
Carlos Armendáriz Estrella es Médico Intensivista. Cuenta con un Máster en Administración Sanitaria en la Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III. Actualmente, el doctor ocupa el cargo de Director Médico del Complejo Hospitalario de Toledo, desde febrero de 2017, además del puesto como Delegado de la Consejería de Sanidad de Castilla La Mancha ante la Unión Europea, en el año 2017. El doctor Carlos Armendáriz Estrella compatibiliza su labor profesional con la docencia, ya que es profesor del Executive Máster en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias en Medicarama.
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

16.80€

 24.00€

En oferta hasta el 30/10/2025


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.