Descripción
Descubre nuestro Curso CFC Endoscopia Digestiva en Enfermería de la mano de los mejores profesionales de este área en España.
La Endoscopia es una técnica fundamental en el mundo de la medicina, por su amplio campo, tanto diagnóstico como terapéutico.
La labor del personal de enfermería en un servicio de Endoscopia Digestiva es muy diferente del de otros servicios. En este Curso CFC Endoscopia Digestiva aprenderás todo lo necesario para desarrollar tu labor dentro de un servicio de Endoscopia Digestiva.
Este Curso CFC Endoscopia Digestiva cubre todos los aspectos más importantes de la Endoscopia Digestiva Diagnóstica. A lo largo de más de 80 videotutoriales aprenderás las técnicas diagnósticas que se llevan a cabo, y aprenderás cómo se realiza la enfermería en el servicio de Endoscopia.
También te puede interesar el Curso CFC Enfermedades del Tracto Gastrointestinal Superior.
Acreditado para
Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 9,7 créditos
Ediciones
- 1ª Edición - 01/01/2025 a 31/03/2025
- 2ª Edición - 01/04/2025 a 30/06/2025
- 3ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
- 4ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
Temario
1. Presentación del curso
Instrucciones para la obtención del certificado del curso
Únase a la comunidad de aprendizaje
2. La endoscopia digestiva: aspectos básicos y fundamento
Historia de la Endoscopia
Etapas del desarrollo histórico de la endoscopia digestiva
Concepto, tipos y equipamiento
Subsistemas del endoscopio
Sistema de imagen del endoscopio
Equipamiento accesorio no fungible
Equipamiento accesorio fungible I
Equipamiento accesorio fungible II
Equipamiento accesorio fungible III
Equipamiento accesorio fungible IV
Equipamiento accesorio fungible V
Documentación. La endoscopia digestiva: aspectos básicos y fundamento
3. Preparación genérica para procedimientos endoscópicos
Pacientes anticoagulados y antiagregados
Trastornos de la coagulación
Profilaxis antibiótica, embarazo e insuficiencia cardíaca
Documentación. Preparación genérica para procedimientos endoscópicos.
Test de preparación del paciente
4. Endoscopia digestiva alta (EDA) diagnóstica
Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones
Técnica endoscópica. Consideraciones generales
Técnica endoscópica. Introducción y manejo
Documentación. Endoscopia digestiva alta (EDA) diagnóstica
5. Endoscopia digestiva baja (EDB) diagnóstica
Histología. Inervación vascularización y fijaciones
Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones
Instrumental y preparación
Técnica endoscópica. Consideraciones Generales
Técnica endoscópica. Introducción y manejo
Documentación. Endoscopia digestiva baja (EDB) diagnóstica
6. Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) diagnóstica
Indicaciones y complicaciones
Instrumental y preparación
Documentación. Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) diagnóstica
7. Limpieza, desinfección y cuidado del equipamiento endoscópico
Reprocesamiento de material
Métodos de desinfección I
Métodos de desinfección II
Procesamiento del endoscopio gastrointestinal
Documentación. Limpieza, desinfección y cuidado del equipamiento endoscópico
Test de desinfección del equipo
8. Tareas de enfermería en la Unidad de Endoscopia Digestiva
Funciones de la enfermería
Introducción y filosofía de la enfermería
Conocimientos y responsabilidades
Perfil Profesional para la Enfermería Endoscópica Europea
Test de tareas de la enfermería
9. Introducción a la endoscopia terapéutica
Introducción a la endoscopia terapéutica
Técnicas de endoscopia digestiva terapéutica
Descarga del certificado del curso
Profesores
D. Jaime Hervás
Jaime es enfermero especialista en Endoscopia Digestiva en el Hospital Dr. Peset de Valencia, y formador de enfermeros/as en Enfermería de Endoscopia Digestiva
Dña. Marta Gosalbes
Marta es enfermera especialista en Endoscopia Digestiva en el hospital Casa de Salud de Valencia
Dr. Marco Bustamante
Marco es médico especialista en Endoscopia Digestiva en el Hospital La Fe de Valencia
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?
Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.