Descripción
Con el Máster en Urgencias y Emergencias a gestión de incidentes en el campo de las Urgencias y Emergencias es una competencia crítica para los profesionales de enfermería y una labor vital para nuestra sociedad. Por eso, ¡necesitamos a las mejores!
Gracias a Juan Carlos Miranda y a su equipo docente con más de 15 años de experiencia, dominarás el manejo avanzado de pacientes en estado crítico, así como en la aplicación de tecnologías y procedimientos específicos de cuidados intensivos. Además, con el Máster en Urgencias y Emergencias adquirirás las competencias especializadas para evaluar, planificar e implementar cuidados intensivos de alta calidad, contribuyendo así a mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes críticos.
También puede interesarte el Máster en Unidad de Cuidados Intensivos
Objetivos
-
Actualizar los conocimientos científico – técnicos propios de la atención enfermera en las unidades de urgencias y emergencias, tanto hospitalarias como extrahospitalarias.
-
Interiorizar las prácticas de enfermería avanzada utilizadas en urgencias.
-
Conocer y aplicar los distintos tipos de triage existentes según la situación y características del paciente.
-
Identificar los casos de pacientes con un alto nivel de riesgo para su vida con el fin de priorizar la atención sanitaria
-
Conocer las patologías más comunes y la correcta actuación ante las mismas en urgencias: respiratorias, neurológicas, gastrointestinales, urológicas, traumatológicas…
Requerimientos
Para poder estudiar este Máster, debes de tener un Título Universitario válido en el marco europeo.
Ediciones
- 22ª Edición - 14/04/2025 a 15/02/2026
Plan de Estudios
1.1 Humanizar urgencias y emergencias.
1.2 Introducción y definición.
1.3 ¿Es posible humanizar urgencias?
1.4 Pilares básicos para la humanización.
1.5 Indicadores de humanización.
1.6 Paciente al final de la vida en urgencias.
1.7 ¿Cómo transmitir malas noticias?
1.9 Medidas de confort y sedación.
2.1 Organización y estructura del servicio de urgencias.
2.2 Tipos de sistemas de triaje hospitalario.
2.3 El paciente en urgencias.
2.4 Prácticas de enfermería avanzada en la unidad de urgencias.
3.2 Organización y estructura de los servicios de urgencias extrahospitalarias.
3.4 Planes de emergencia.
3.5 Elaboración e interpretación de mapas de riesgo.
3.6 Dispositivos de riesgo previsible (DRP).
3.7 Tipos de transporte sanitario.
3.8 Posiciones de traslado.
3.9 Recursos sanitarios extrahospitalarios.
4.2 Organización y estructura de los servicios de urgencias extrahospitalarias.
4.4 Planes de emergencia.
5.1 Soporte Vital al Trauma.
5.2 Cinemática del Trauma.
5.3 Atención Inicial al Trauma.
5.8 Trauma Craneoencefálico y Trauma Raquimedular.
5.9 Trauma Músculo Esquelético.
5.11 Poblaciones Especiales.
6.1 Soporte Vital Básico Pediátrico.
6.2 Soporte Vital Avanzado Pediátrico.
6.4 Soporte Vital Avanzado Neonatal.
6.5 RCP Integrada y Estabilización Post-RCP.
6.6 Atención al trauma pediátrico.
7.1 Fundamentos de la medicina de emergencias y situaciones de catástrofes.
7.2 Despliegue de estructuras y sectorización.
7.3 Triaje y clasificación.
7.4 Coordinación y mando.
7.5 Material para la atención en emergencias.
7.7 Situaciones especiales de actuación.
8.1 Urgencias cardiovasculares.
8.2 Urgencias respiratorias.
8.3 Traumatismos y lesiones del sistema músculo esquelético en urgencias.
8.4 Urgencias nefro-urológicas y gastrointestinales.
8.5 Urgencias pediátricas.
9.1 Urgencias en salud mental.
9.2 Urgencias inmunológicas y hematológicas.
9.4 Urgencias dermatológicas.
9.5 Urgencias oftalmológicas.
9.6 Urgencias obstétricas y ginecológicas.
10.1 Vías de administración.
10.2 Fármacos de uso frecuente en urgencias.
10.3 Sedación y analgesia.
11.2 Ventajas del uso del ecógrafo en la práctica diaria.
11.4 Anatomía vascular del miembro superior.
11.5 Principios físicos básicos del ecógrafo.
11.6 Componentes de un ecógrafo.
11.7 Interpretación ecográfica.
11.8 Aplicación y uso del ecógrafo en técnicas de enfermería.
Director
Juan Carlos Miranda Domínguez
Diplomado Universitario en Enfermería, promoción 2001/2004 - Experto Universitario en Dirección y Gestión de Servicios de Salud para Enfermería por la CEU
Docentes
Álvaro Mejías Gallego
Enfermero con más de 10 años de experiencia, con un Máster en Cuidados Integrales de enfermería en situaciones críticas y urgencias y un Máster en Conseling e Intervenciones en Urgencia, Emergencias y Catástrofes.
María de los Ángeles Gómez Rosa
Enfermera de Agencia Sanitaria Costal del Sol con un Máster en Enfermería de Urgencias y Emergencias (Prehospitalarias)
Ana Infante Alonso
Enfermera del servicio de Urgencias en el Hospital Costa del Sol
Víctor Fernández Gallego
Victor es Médico del servicio de emergencias del SESCAM y de UVI móvil Motilla de Paiancar
David López Martín
Facultativo Especialista de Agencia Sanitaria Costal de Sol y con un Máster en Urgencias Pediátricas
Olga Jiménez Guerrero
Enfermera con más de 20 años de experiencia en el área de urgencias y emergencias sanitarias 061. Máster en Emergencias sanitarias prehospitalarias. Docente en el máster de enfermería de urgencias y emergencias de Medicarama y diferentes proyectos formativos como : Electrocardiografía básica y síndrome coronario agudo, Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencias y Soporte Vital Avanzado en Trauma
Carmen Casal Angulo
Carmen es Doctora en enfermería y Enfermera SAMU del Servicio Emergencias Sanitarias e Instructora en SVAT y Simulación Clínica Avanzada.
Enrique Martínez González
Especialista en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de General de Almansa
Preguntas más frecuentes
¿Puedo realizar el Máster fuera de las fechas establecidas de las ediciones?
Sí, ofrecemos la posibilidad de que puedas realizar el Máster de manera asíncrona para que puedas adaptar los tiempos a tus necesidades personales.
¿Cómo se pondrán en contacto conmigo una vez realice el pago de la matrícula?
Nuestras compañeras de alumnado se pondrán en contacto contigo en 24h/48h para informarte sobre los próximos pasos a dar: verificación de documentación personal, acceso a nuestra plataforma, recorrido del Máster y todas las preguntas que tengas.
¿Puedo pagar el Máster a plazos?
Sí, ofrecemos financiación sin intereses entre 8 y 10 plazos.
¿Cada cuánto se actualizan los Másters?
Gracias a nuestro excelente profesorado, compuesto por profesionales experimentados que trabajan actualmente en el sector sanitario, realizamos una constante actualización de nuestros contenidos para brindarte la mejor preparación con las últimas técnicas que se lleven acabo actualmente.
¿Puedo darme de baja una vez hecha la matrícula?
Sí, podrás darte de baja y recibirás la devolución de la matrícula si lo solicitas dentro de los primeros 15 a partir de la fecha de la compra.
Ventajas
-
+ 300 vídeos de clases y técnicas avanzadas
-
Sin Trabajo Final de Máster (TFM)
-
Acceso a tutorías durante el desarrollo del programa
-
Visualiza las clases en todos tus dispositivos digitales
-
Título propio, acreditado en el Marco Educativo Europeo
-
Tu aprendizaje, a tu ritmo y sin límites, con la mejor plataforma interactiva y accesible
Metodología
El mejor campus virtual
Experiencia de formación cercana a la presencial con la comodidad del micro-learning y la resolución de dudas sobre el temario en directo.
Foros de debate donde compartir y resolver dudas e inquietudes sobre el temario con el resto de alumnos.
Material didáctico elaborado por nuestros docentes. Descárgalo, imprímelo o visualízalo en el campus desde cualquier dispositivo.
Podrás conectarte en directo a través de video-tutorías para que nuestros docentes resuelvan tus dudas relacionadas con el temario.
El mejor contenido
Clases grabadas en alta definición para que puedas visualizarlas a tu ritmo y compaginar tus estudios con la rutina diaria.
Podrás visualizar las clases en tu dispositivo favorito, móvil, tablet u ordenador.
Actualización de contenidos. La calidad de la formación reside en una actualización constante.