Másters

Máster de Formación Permanente en Enfermería Neonatal

Acaba con tus miedos, adquiere la confianza plena, domina técnicas innovadoras.

Descripción

Estudiar el Máster en Enfermería Neonatal ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en el cuidado integral de los recién nacidos y neonatos. Este Máster en Enfermería Neonatal proporciona una formación completa en aspectos específicos de la atención neonatal, incluyendo cuidados médicos, emocionales y de desarrollo durante los primeros días y semanas de vida. Los estudiantes obtienen competencias en el manejo de situaciones clínicas complejas, promoción del desarrollo óptimo del neonato y apoyo a las familias en momentos críticos.

También puede interesarte el Máster en Enfermería Pediátrica

Objetivos
  • Identificar las Patologías que pueden producir parada cardio-respiratoria en neonatos
  • Conocer los algoritmos utilizados en las situaciones de RCP en pacientes neonatos
  • Adquirir los conocimientos necesarios para realizar las maniobras de soporte vital básico y avanzado en neonatos
  • Conocer la medicación adecuada en las situaciones de parada cardio-respiratoria y las vías de administración.
  • Conocer las técnicas y procedimientos para el manejo del dolor en el paciente neonato
Requerimientos
Para poder estudiar este Másters, debes de tener un Título Universitario válido en el marco europeo.
Ediciones
  • 18ª Edición - 14/04/2025 a 15/02/2026
Plan de Estudios

1.1 Atención RN en paritorio.

1.2 Historia clínica.

1.3 Exploración RN.

1.4 Enfermedades maternas que afectan al feto.

2.1 Asfixia peritoneal.

2.2 Retraso del crecimiento intrauterino.

2.3 Traumatismos obstétricos.

2.4 RCP neonatal en paritorio.

2.5 RCP neonatal en la unidad neonatal.

3.1 Recién nacido de muy bajo coste.

3.2 Complicaciones del RN prematuro (HIV, Apnea,DBP,NEC).

3.3 Cuidados centrados en el desarrollo.

3.4 Manejo del dolor neonatal.

4.1 Lactancia materna.

4.2 Fórmulas lácteas.

4.3 Nutrición enteral.

4.4 Nutrición peritoneal.

5.1 Sepsis.

5.2 Cardiopatías congénitas DAP.

5.3 Hiperbilirrubinemia.

5.4 Hipo e hiperglucemia.

5.5 Infección nosocomial.

5.6 Distrés respiratorio.

5.7 RN Cianótico.

5.8 Ventilación mecánica.

5.9 Hipertensión pulmonar persistente INO.

6.1 Ingreso del paciente

6.2 Identificación del recién nacido

6.3 Constantes vitales.

6.4 Monitorización.

6.5 Control térmico.

6.6 Cuidados del recién nacido.

6.7 Aseo del recién nacido a término.

6.8 Aseo del recién nacido pretérmino.

6.9 Alimentación con lactancia materna.

6.10 Alimentación con lactancia artificial.

6.11 Alimentación con nutrición parenteral.

6.12 Colocación de sonda gástrica.

6.13 Cuidados posturales.

6.14 Control del dolor.

7.1 Procedimientos - Administración de vacunas.

7.2 Procedimientos - PPMM.

7.3 Procedimientos - Obtención de sangre.

7.4 Procedimientos - Control de glucemia.

7.5 Procedimientos - Analítica de sangre.

7.6 Procedimientos - Recogida de muestras biológicas.

7.7 Anatomía venosa y arterial.

7.8 Canalización de vvp.

7.9 Canalización catéter central percutáneo.

7.10 Canalización umbilical.

7.11 Canalización de vía venosa central.

7.12 Administración de medicación.

7.13 Cálculo de perfusiones.

7.14 Preparación de sueros.

7.15 Admnistración de hemoderivados.

7.16 Exanguinotransfusión.

7.17 Fototerapia.

7.18 Punción lumbar.

8.1 Valoración de la dificultad respiratoria.

8.2 Cuidados del recién nacido con dificultad respiratoria.

8.3 Cuidados nasales del paciente con gafas nasales.

8.4 Cuidados nasales del paciente con CPAP.

8.5 Cuidados nasales del paciente con tubo.

8.6 Oxigenoterapia.

8.7 Montaje de respirador.

8.8 Montaje de CPAP.

8.9 Montaje de GNAF.

8.10 Procedimientos - Aspiración traqueobronquial.

8.11 Drenaje torácico.

8.12 InoMax.

8.13 Procedimientos - Recogida de orina I.

8.14 Procedimientos - Recogida de orina II.

8.15 Procedimientos - Sondaje rectal.

8.16 Valoración abdominal.

8.17 Duelo.

8.18 Comunicación neurolongüística.

Director
instructor-image
Alejandro López Escobar
Alejandro López Escobar es médico pediatra con especialización en Neonatología y una amplia trayectoria en asistencia, docencia, gestión e investigación. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo su doctorado en Medicina y ha trabajado en varios hospitales, siendo Jefe de Servicio de Pediatría en el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa. En el ámbito académico, fue profesor asociado y coordinador de la unidad docente de Pediatría en la Universidad San Pablo CEU, además de dirigir el Máster en Enfermería Pediátrica y Neonatal. Fundador de cursosdepediatria.com, ha diseñado programas de formación para profesionales de la salud. En investigación, ha liderado ensayos clínicos y ha publicado más de 50 artículos, obteniendo diversos premios, incluido el primer puesto en un Hackathon Nacional por su investigación sobre el COVID-19. Es autor de varios libros y capítulos, destacando su obra "Ser pediatra en una pandemia de adultos".
Docentes
instructor-image
Dra. Jimeno
Licenciada en Medicina. Especialista en Cuidados Intensivos Neonatales. Médico neonatólogo del Hospital Universitario Madrid Puerta del Sur. Profesora Colaboradora del Grado de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo. Pediatra Hospitales de Madrid
instructor-image
Salvador Ignacio García Adasme
Enfermero UCI Neo Hospital Nuevo Belén Especialista enfermería pediátrica. Profesor Colaborador Escuela Universitaria de Enseñanzas Clínicas en el Grado de Enfermería
instructor-image
Elena Fernández Jimeno
Médico especialista en pediatría en HM Hospitales
instructor-image
Janire Escudero García
Médico especialista en Pediatría y Máster Universitario en Neonatología. Actualmente trabaja como pediatra y neonatóloga en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa
instructor-image
Xavier Méndez Martín
Entrenador personal en MotoGP y el Dakar. Formador de comunicación neurolingüística en la Universidad CEU San Pablo. Redactor en la app, Mypo. Escritor y poeta «Ceguera».
Dra. Llana
Licenciada en Medicina. Especialista en Cuidados Intensivos Neonatales. Médico neonatólogo del Hospital Universitario Madrid Puerta del Sur. Profesora Colaboradora de la L del Grado de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo. Pediatra Hospitales de Madrid. Coordinadora del servicio de pediatría del hospital HM Puerta del Sur
instructor-image
Patricia Pose Blanco
Enfermera de servicio de UCI neonatal y pediatrica
Dra. Pérez
Doctora en neonatología. Equipo de transporte neonatal de la Comunidad de Madrid. Doctora en neonatología en el Hospital 12 de Octubre. Doctora en pediatría en el Hospital Rey Juan Carlos. Cardióloga Pediátrica del grupo HM
Preguntas más frecuentes
¿Puedo realizar el Máster fuera de las fechas establecidas de las ediciones?
Sí, ofrecemos la posibilidad de que puedas realizar el Máster de manera asíncrona para que puedas adaptar los tiempos a tus necesidades personales.
¿Cómo se pondrán en contacto conmigo una vez realice el pago de la matrícula?
Nuestras compañeras de alumnado se pondrán en contacto contigo en 24h/48h para informarte sobre los próximos pasos a dar: verificación de documentación personal, acceso a nuestra plataforma, recorrido del Máster y todas las preguntas que tengas.
¿Puedo pagar el Máster a plazos?
Sí, ofrecemos financiación sin intereses entre 8 y 10 plazos.
¿Cada cuánto se actualizan los Másters?
Gracias a nuestro excelente profesorado, compuesto por profesionales experimentados que trabajan actualmente en el sector sanitario, realizamos una constante actualización de nuestros contenidos para brindarte la mejor preparación con las últimas técnicas que se lleven acabo actualmente.
¿Puedo darme de baja una vez hecha la matrícula?
Sí, podrás darte de baja y recibirás la devolución de la matrícula si lo solicitas dentro de los primeros 15 a partir de la fecha de la compra.
Ventajas
  • + 300 vídeos de clases y técnicas avanzadas
  • Sin Trabajo Final de Máster (TFM)
  • Acceso a tutorías durante el desarrollo del programa
  • Visualiza las clases en todos tus dispositivos digitales
  • Título propio, acreditado en el Marco Educativo Europeo
  • Tu aprendizaje, a tu ritmo y sin límites, con la mejor plataforma interactiva y accesible
Metodología

El mejor campus virtual

Experiencia de formación cercana a la presencial con la comodidad del micro-learning y la resolución de dudas sobre el temario en directo.

Foros de debate donde compartir y resolver dudas e inquietudes sobre el temario con el resto de alumnos.

Material didáctico elaborado por nuestros docentes. Descárgalo, imprímelo o visualízalo en el campus desde cualquier dispositivo.

Podrás conectarte en directo a través de video-tutorías para que nuestros docentes resuelvan tus dudas relacionadas con el temario.

El mejor contenido

Clases grabadas en alta definición para que puedas visualizarlas a tu ritmo y compaginar tus estudios con la rutina diaria.

Podrás visualizar las clases en tu dispositivo favorito, móvil, tablet u ordenador.

Actualización de contenidos. La calidad de la formación reside en una actualización constante.

Máster en Enfermería Neonatal
¡Becas disponibles!


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

El cuidado neonatal requiere precisión, conocimientos avanzados y una gran sensibilidad para atender a los pacientes más vulnerables: los recién nacidos. Con nuestro Máster en Neonatología, te formarás con profesionales de referencia para dominar las técnicas, protocolos y cuidados esenciales en unidades neonatales, preparándote para cualquier situación desde el primer minuto de vida.

Sobre este curso

  • Duración 10 meses
  • Horas 1500 horas
  • Créditos 60 ECTS
  • Acreditación Universidad Europea Miguel de Cervantes
  • Precio 2.800
Carrito de compra
Scroll al inicio