Cursos CFC
1ª Ed. - 01/10/2025 a 31/12/2025

Onco Hematología en Cuidados Paliativos

Tu próximo paso hacia la excelencia en Cuidados Paliativos


Duración
25 horas

Expediente nº
05-1123-100A

Créditos
2.2 créditos CFC

Organizador
Atlantis Formación

Acreditado por
Comisión de Formación Continuada de Canarias
Descripción

El Curso CFC Onco Hematología en Cuidados Paliativos ofrece una formación especializada sobre aspectos esenciales en la atención de personas con enfermedades avanzadas, integrando la visión clínica, pronóstica y terapéutica que orienta la práctica profesional en este ámbito.

Desde su inicio, el Curso CFC Onco Hematología en Cuidados Paliativos subraya la importancia de la valoración global del paciente paliativo, con especial énfasis en la evaluación funcional y pronóstica en pacientes oncológicos.

Estos elementos son determinantes para planificar cuidados ajustados a las necesidades reales, priorizando la calidad de vida y el respeto a la dignidad del enfermo.

Posteriormente, se aborda la epidemiología del cáncer y los factores de riesgo implicados en su desarrollo. El alumno estudiará tanto los factores modificables —como estilos de vida o exposiciones ambientales— como los no modificables vinculados a la predisposición genética. Asimismo, se analizan los mecanismos moleculares que explican la etiología del cáncer y su progresión.

El Curso CFC Onco Hematología en Cuidados Paliativos dedica un apartado específico a la historia natural de las enfermedades neoplásicas, ofreciendo al profesional herramientas para comprender cómo evolucionan los procesos oncológicos y cómo este conocimiento condiciona las decisiones terapéuticas en cuidados paliativos.

Otro bloque central del Curso CFC Onco Hematología en Cuidados Paliativos, está enfocado en las pruebas complementarias que acompañan al diagnóstico y la planificación clínica: estudios de imagen, pruebas de laboratorio y análisis histopatológicos. Estos contenidos dotan al participante de criterios sólidos para interpretar los resultados y relacionarlos con el pronóstico y la toma de decisiones.

El Curso CFC Onco Hematología en Cuidados Paliativos, dirigido a enfermeros y TCAEs, amplía además su alcance hacia los pacientes con enfermedades hematológicas avanzadas, revisando sus características clínicas, la aparición de complicaciones específicas y el manejo de síntomas que requieren un abordaje diferenciado. En este apartado se destacan también los cuidados de enfermería y el apoyo técnico en la práctica asistencial, fundamentales en la asistencia integral de estos enfermos.

Del mismo modo, se incluye un bloque sobre la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en el paciente paliativo, en el que se estudian su epidemiología, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, diagnóstico y las estrategias terapéuticas disponibles en este contexto.

En su conjunto, el Curso CFC Onco Hematología en Cuidados Paliativos proporciona un marco teórico y práctico que prepara a enfermeros y TCAEs para enfrentarse a la complejidad de la atención paliativa. Aporta no solo conocimientos clínicos actualizados, sino también una reflexión ética y humanista orientada a la toma de decisiones responsables y centradas en la persona.

Gracias a este enfoque, el curso se convierte en una herramienta imprescindible para quienes deseen reforzar sus competencias en cuidados paliativos, con especial atención a los pacientes oncológicos y hematológicos.

También puede interesarte nuestro Curso CFC Perspectiva Social en los Cuidados Paliativos

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Canarias con 2,2 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
  • 2ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
  • 3ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
  • 4ª Edición - 01/07/2026 a 30/09/2026
Etiquetado como...
Temario

1.1 Introducción. Importancia de la valoración global del paciente.

1.2. Valoración funcional en pacientes paliativos con enfermedad oncológica

1.2. Valoración funcional en pacientes paliativos con enfermedad oncológica

2.1 Epidemiología del cáncer

3.1. Factores de riesgo modificables para el desarrollo del cáncer

3.2. Factores de riesgo no modificables y predisposición genética

3.3. Etiología del cáncer y mecanismos moleculares

4.1. Historia natural de las enfermedades neoplásicas

5.1. Pruebas de imagen en el diagnóstico del cáncer

5.2. Pruebas de laboratorio y estudios histopatológicos en el diagnóstico del cáncer

6.1. Características clínicas y necesidades específicas del paciente hematológico en CP I

6.2. Características clínicas y necesidades específicas del paciente hematológico en CP II

6.3. Manejo de síntomas y complicaciones asociadas a las enfermedades hematológicas avanzadas

6.4. Cuidados de enfermería en el paciente hematológico en Cuidados Paliativos

7.1. Consideraciones generales. Epidemiología.

7.2. Factores de riesgo para ETEV en CP. Manifestaciones clínicas y diagnóstico

7.3. Tratamiento de la ETEV en CP.

Coordinador
instructor-image
Dr. Pedro García Mas
Pedro es médico internista y coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Almansa
Profesores
instructor-image
Neus Cuadra Català
Médico especialista en Oncología Médica tras realizar el MIR en el Hospital General de Albacete.
instructor-image
José Luis Sánchez Sánchez
Médico especialista en Oncología Médica, formado en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Cuenta con amplia formación de postgrado en genética, inmunoterapia e inmuno-oncología. Actualmente Facultativo Especialista de Área en Oncología Médica en el Hospital General de Almansa.
instructor-image
Ana Isabel Serrano Simarro
Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con Máster en Cuidados Paliativos. Ha trabajado en cuidados paliativos en el Hospital de Valdepeñas y actualmente forma parte del equipo del Hospital de Puertollano.
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.

16.80€

 24.00€

En oferta hasta el 06/11/2025


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.