Descripción
El Doble Máster en Pediatría y Neonatología profundiza en los conocimientos y habilidades necesarios para realizar los cuidados de enfermería al paciente neonatales y pediátricos con seguridad y confianza.
Gracias al Doble Máster en Pediatría y Neonatología conseguirás:
- Ahorrar más de 1000€ respecto a cursar ambos másters por separado.
- Acabar el Doble Máster en Pediatría y Neonatología en menos de un año.
- Recibir dos títulos de Máster en Doble Máster en Pediatría y Neonatología.
- Conseguir 120 créditos ECTS.
También puede interesarte el Máster en Enfermería Escolar
Objetivos
-
Identificar las Patologías que pueden producir parada cardio-respiratoria en el paciente neonatal y pediátrico
-
Conocer los algoritmos utilizados en las situaciones de RCP en pacientes neonatales y pediátricos
-
Adquirir los conocimientos necesarios para realizar las maniobras de soporte vital básico y avanzado en pacientes neonatales y pediátricos
-
Conocer la medicación adecuada en las situaciones de parada cardio-respiratoria y las vías de administración.
-
Conocer las técnicas y procedimientos para el manejo del dolor en el paciente neonatal y pediátrico
Requerimientos
Para poder estudiar este Másters, debes de tener un Título Universitario válido en el Marco Europeo.
Ediciones
- 5ª Edición - 14/04/2025 a 26/04/2026
Plan de Estudios
1.6. El Recién Nacido En La Urgencia Pediátrica
2.3. Paciente Politraumatizado
2.5. Cetoacidosis Diabética
2.7. Insuficiencia Respiratoria Aguda
3.2. Sepsis Y Shock Séptico
3.6. Enfermedades Exantemáticas
5.4. Traumatismo Craneoencefálico
6.2. Gastroenteritis Aguda
6.7. Hemorragia Digestiva
8.1. Patología Traumatológica Frecuente
8.2. Patología Oftalmológica Frecuente
8.3. Patología ORL Frecuente
8.4. Urgencias Oncológicas
10.1. Procedimientos De Enfermería I
10.2. Procedimientos De Enfermería II
10.3. Procedimientos De Enfermería III
11.1. Procedimientos De Enfermería I
11.2. Procedimientos De Enfermería II Neonatología
11.3. Procedimientos De Enfermería III Neonatología
12.1. Atención Al Recién Nacido En Paritorio
12.3. Exploración Al Recién Nacido Sano
12.4. Enfermedades Maternas Que Afectan Al Feto
13.2. Retraso Del Crecimiento Intrauterino
13.3. Traumatismos Obstétricos
13.4. RCP Neonatal En Paritorio
14.1. Recién Nacido De Muy Bajo Peso
14.2. Complicaciones Del Recién Nacido
14.3. Cuidados Centrados En El Desarrollo
14.4. Manejo Del Dolor Neonatal
15.3. Nutrición Del Recién Nacido
16.2. Cardiopatías Congénitas
16.3. Hiperbilirrubinemia
16.4. Hipo E Hiperglucemia
16.5. Infección Nosocomial
16.6. Distrés Respiratorio
16.7. Recién Nacido Cianótico
16.8. Ventilación Mecánica
16.9. Hipertensión Pulmonar Persistente
Director
Alejandro López Escobar
Alejandro López Escobar es médico pediatra con especialización en Neonatología y una amplia trayectoria en asistencia, docencia, gestión e investigación. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo su doctorado en Medicina y ha trabajado en varios hospitales, siendo Jefe de Servicio de Pediatría en el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa. En el ámbito académico, fue profesor asociado y coordinador de la unidad docente de Pediatría en la Universidad San Pablo CEU, además de dirigir el Máster en Enfermería Pediátrica y Neonatal. Fundador de cursosdepediatria.com, ha diseñado programas de formación para profesionales de la salud. En investigación, ha liderado ensayos clínicos y ha publicado más de 50 artículos, obteniendo diversos premios, incluido el primer puesto en un Hackathon Nacional por su investigación sobre el COVID-19. Es autor de varios libros y capítulos, destacando su obra "Ser pediatra en una pandemia de adultos".
Docentes
Dra. María Belén Caminoa
Médica especialista en pediatría en MSF
Dra. Jimeno
Licenciada en Medicina. Especialista en Cuidados Intensivos Neonatales.
Médico neonatólogo del Hospital Universitario Madrid Puerta del Sur.
Profesora Colaboradora del Grado de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo. Pediatra Hospitales de Madrid
Salvador Ignacio García Adasme
Enfermero UCI Neo Hospital Nuevo Belén
Especialista enfermería pediátrica. Profesor Colaborador Escuela
Universitaria de Enseñanzas Clínicas en el Grado de Enfermería
Dr. Marco Heppe Montero
Doctor en Pediatria en el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa
Doctor en Pediatría en el Hospital de Elda
Dr. Martínez Álvarez
Unidad de Miembro Superior Pediatrico Hospital Universitario Infantil Niño Jesús.
Responsable Ortopedia y Traumatología Infantil MIP SALUD.
Unidad de Cirugía de la Mano Hospital Beata María Ana de Jesús.
Elena Fernández Jimeno
Médico especialista en pediatría en HM Hospitales
Álvaro Martín Rivada
Médico especialista en Pediatría y ejerce su labor asistencial en el Servicio de Pediatría en el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa.
Almudena Hernández Alonso
Diplomado Universitario en Enfermería. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas. Madrid.
Especialidad de Enfermería Pediátrica.
Enfermera en Oncología Pediátrica del Hospital U.M.Montepríncipe
Enfermera U.C.I.Pediátrica-Neonatal H.U.M.Montepríncipe
Profesora colaboradora en la Universidad San Pablo CEU en el “Máster de Enfermería neonatal y pediátrica”
María del Carmen Pérez Grande
Doctora en neonatología. Equipo de transporte neonatal de la Comunidad de Madrid
Dr. Meleiro
Médico Especialista en Nefrología Pediátrica
Xavier Méndez Martín
Entrenador personal en MotoGP y el Dakar.
Formador de comunicación neurolingüística en la Universidad CEU San Pablo.
Redactor en la app, Mypo.
Escritor y poeta «Ceguera».
Dra. Soria
Licenciada en medicina y cirugía
Unidad de gastroenterología y nutrición pediátrica
Dra. Llana
Licenciada en Medicina. Especialista en Cuidados Intensivos Neonatales.
Médico neonatólogo del Hospital Universitario Madrid Puerta del Sur.
Profesora Colaboradora de la L del Grado de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo. Pediatra Hospitales de Madrid. Coordinadora del servicio de pediatría del hospital HM Puerta del Sur
Jennifer Loren Martí
Doctora en pediatría.
Urgencias.
Profesora docente.
Ángela Gómez Abraila
Enfermera Urgencias pediátricas Hospital universitario Madrid Torrelodones. Profesora Colaboradora Escuela Universitaria de Enseñanzas Clínicas en el Grado de Enfermería.
Coordinadora del Hospital HM Torrelodones
Ricardo Romero Martín
Oftalmólogo Hospital La Paz. Profesor Colaborador
Dr. Universidad Autónoma Madrid
Jose Manuel Villacampa Aubá
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (1999)
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Sobresaliente Cum Laude (2010)
Especialista En Otorrinolaringología y Patología Cérvico-facial en la Fundación Jiménez Díaz, Madrid (2004)
European Board in Otorhinolaryngolgy-Head and Neck Surgery, Viena (2010).
Julia Sopeña Corvinos
Directora Médica QuercusMed. Coordinadora equipo técnico, gestión y optimización de la asistencia médica. Médico Adjunto de Neonatología en el Hospital Quiron Madrid.
Patricia Pose Blanco
Enfermera de servicio de UCI neonatal y pediatrica
Preguntas más frecuentes
¿Puedo realizar el Máster fuera de las fechas establecidas de las ediciones?
Sí, ofrecemos la posibilidad de que puedas realizar el Máster de manera asíncrona para que puedas adaptar los tiempos a tus necesidades personales.
¿Cómo se pondrán en contacto conmigo una vez realice el pago de la matrícula?
Nuestras compañeras de alumnado se pondrán en contacto contigo en 24h/48h para informarte sobre los próximos pasos a dar: verificación de documentación personal, acceso a nuestra plataforma, recorrido del Máster y todas las preguntas que tengas.
¿Puedo pagar el Máster a plazos?
Sí, ofrecemos financiación sin intereses entre 8 y 10 plazos.
¿Cada cuánto se actualizan los Másters?
Gracias a nuestro excelente profesorado, compuesto por profesionales experimentados que trabajan actualmente en el sector sanitario, realizamos una constante actualización de nuestros contenidos para brindarte la mejor preparación con las últimas técnicas que se lleven acabo actualmente.
¿Puedo darme de baja una vez hecha la matrícula?
Sí, podrás darte de baja y recibirás la devolución de la matrícula si lo solicitas dentro de los primeros 15 a partir de la fecha de la compra.
Ventajas
-
+ 300 vídeos de clases y técnicas avanzadas
-
Sin trabajo Final de Máster (TFM)
-
Acceso a tutorías online durante el desarrollo del programa
-
Visualiza las clases en todos tus dispositivos digitales
-
Título propio, acreditado en el Marco Educativo Europeo
-
Tu aprendizaje, a tu ritmo y sin límites, con la mejor plataforma interactiva y accesible
Metodología
El mejor campus virtual
Experiencia de formación cercana a la presencial con la comodidad del micro-learning y la resolución de dudas sobre el temario en directo.
Foros de debate donde compartir y resolver dudas e inquietudes sobre el temario con el resto de alumnos.
Material didáctico elaborado por nuestros docentes. Descárgalo, imprímelo o visualízalo en el campus desde cualquier dispositivo.
Podrás conectarte en directo a través de video-tutorías para que nuestros docentes resuelvan tus dudas relacionadas con el temario.
El mejor contenido
Clases grabadas en alta definición para que puedas visualizarlas a tu ritmo y compaginar tus estudios con la rutina diaria.
Podrás visualizar las clases en tu dispositivo favorito, móvil, tablet u ordenador.
Actualización de contenidos. La calidad de la formación reside en una actualización constante.