Cursos CFC

¡Nuevo! – Patologías Más Frecuentes en el Recién Nacido

Especialízate en el manejo de patologías críticas en recién nacidos, abordando desde la sepsis neonatal hasta las técnicas avanzadas de ventilación mecánica.

Descripción

El Curso CFC Patologías Recién Nacido está diseñado para preparar a profesionales de la salud para enfrentar desafíos críticos en la atención neonatal. Centrándose en enfermedades respiratorias, gastrointestinales, infecciosas y congénitas comunes, especialmente en neonatos prematuros o de bajo peso, el Curso CFC Patologías Recién Nacido apunta a mejorar el diagnóstico precoz, el manejo efectivo y la toma de decisiones clínicas.

Al ofrecer una formación integral que incluye el manejo de sepsis neonatal, infecciones nosocomiales, cardiopatías congénitas, y la ventilación mecánica, el Curso CFC Patologías Recién Nacido tiene como meta garantizar la seguridad y el bienestar de los recién nacidos. Al abordar estas patologías, busca no solo salvar vidas y prevenir discapacidades, sino también contribuir a la reducción de la mortalidad infantil, promoviendo un desarrollo saludable en los primeros años de vida.

También te puede interesar el Curso CFC Patología Crítica en Pediatría.

Acreditado para

Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 8,1 créditos
Ediciones
  • 1ª Edición - 01/10/2024 a 31/12/2024
  • 2ª Edición - 01/01/2025 a 31/03/2025
  • 3ª Edición - 01/04/2025 a 30/06/2025
  • 4ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
Temario

Sepsis neonatal

Sepsis neonatal
Sepsis neonatal del inicio precoz I
Sepsis neonatal del inicio precoz II
Sepsis neonatal del inicio precoz III
Sepsis neonatal del inicio tardío I
Sepsis neonatal del inicio tardío II

Cardiopatías congénitas

Cardiopatías congénitas I
Cardiopatías congénitas II
Cardiopatías congénitas III
Cardiopatías congénitas IV
Cardiopatías congénitas V
Cardiopatías congénitas VI
Cardiopatías congénitas VII
Cardiopatías congénitas VIII
Cardiopatías congénitas IX

Hiperbilirrubinemia

Hiperbilirrubinemia neonatal I
Hiperbilirrubinemia neonatal II
Hiperbilirrubinemia neonatal III
Hiperbilirrubinemia neonatal IV

Infección nosocomial

Infección nosocomial I
Infección nosocomial II

Distrés respiratorio

Distrés respiratorio I
Distrés respiratorio II
Distrés respiratorio III

Recién nacido cianótico

Recién nacido cianótico I
Recién nacido cianótico II
Recién nacido cianótico III
Recién nacido cianótico IV

Ventilación mecánica

Asistencia respiratoria al recién nacido
Conceptos básicos de mecánica pulmonar
Soporte respiratorio no invasivo I
Soporte respiratorio no invasivo II
Soporte respiratorio no invasivo III
Ventilación mecánica invasiva I
Ventilación mecánica invasiva II
Ventilación mecánica invasiva III
Ventilación mecánica invasiva IV
Intubación neonatal
Administración de surfactantes
Dificultad respiratoria en recién nacidos

Hipertensión pulmonar persistente

Hipertensión pulmonar persistente neonatal I
Hipertensión pulmonar persistente neonatal II
Hipertensión pulmonar persistente neonatal III
Hipertensión pulmonar persistente neonatal IV
Hipertensión pulmonar caso clínico
Profesores
instructor-image
Dra. Isabel Llana Martín
Médico neonatólogo del Hospital Universitario Madrid Puerta del Sur.
instructor-image
Alejandro López Escobar
Alejandro López Escobar es médico pediatra con especialización en Neonatología y una amplia trayectoria en asistencia, docencia, gestión e investigación. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo su doctorado en Medicina y ha trabajado en varios hospitales, siendo Jefe de Servicio de Pediatría en el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa. En el ámbito académico, fue profesor asociado y coordinador de la unidad docente de Pediatría en la Universidad San Pablo CEU, además de dirigir el Máster en Enfermería Pediátrica y Neonatal. Fundador de cursosdepediatria.com, ha diseñado programas de formación para profesionales de la salud. En investigación, ha liderado ensayos clínicos y ha publicado más de 50 artículos, obteniendo diversos premios, incluido el primer puesto en un Hackathon Nacional por su investigación sobre el COVID-19. Es autor de varios libros y capítulos, destacando su obra "Ser pediatra en una pandemia de adultos".
instructor-image
Dra. Sara Jimeno Ruiz
Médico pediatra subespecialista en Neonatología HM Hospitales
instructor-image
Álvaro Martín Rivada
Médico especialista en Pediatría y ejerce su labor asistencial en el Servicio de Pediatría en el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa.
instructor-image
Julia Sopeña Corvinos
Directora Médica QuercusMed. Coordinadora equipo técnico, gestión y optimización de la asistencia médica. Médico Adjunto de Neonatología en el Hospital Quiron Madrid.
instructor-image
Janire Escudero García
Médico especialista en Pediatría y Máster Universitario en Neonatología. Actualmente trabaja como pediatra y neonatóloga en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?

Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.

¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Curso CFC Patologías Recién Nacido

24.50€

49.00€

En oferta sólo durante hoy.


se ha añadido a tu carrito.


se han añadido a tu carrito.

Sobre este curso

  • Duración 45 horas
  • Idioma Castellano
  • Expediente nº 160005210155A
  • Créditos 8.1 créditos CFC
  • Acreditado por Comisión de Formación Continuada de la Comunidad Valenciana
  • Organizador Instituto de Tecnología de Valencia
Carrito de compra
Scroll al inicio