Cursos CFC
1ª Ed. - 01/10/2025 a 31/12/2025
Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas
Participación, empoderamiento y compromiso: el nuevo enfoque de la seguridad del paciente
Duración
Expediente nº
Créditos
Organizador
Acreditado por
Descripción
El Curso CFC Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas está diseñado para formar a los profesionales de la salud en los principios esenciales de la seguridad asistencial, la prevención de eventos adversos y la promoción de una cultura sanitaria centrada en el paciente. A través de un enfoque teórico-práctico, este curso aborda los conceptos básicos en seguridad del paciente, la taxonomía de seguridad del paciente, y los modelos internacionales que orientan las estrategias de mejora continua en los sistemas sanitarios.
En el Curso CFC Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas, el estudiante comprenderá la frecuencia e impacto de los eventos adversos (EA) a través del análisis de los principales estudios de referencia: ENEAS, APEAS y ESHMAD. Estos trabajos permiten dimensionar la magnitud del problema y reflexionar sobre las consecuencias que los errores asistenciales generan, no solo en los pacientes, sino también en los profesionales que se convierten en segundas víctimas. El curso promueve una visión actualizada del error asistencial, basada en el aprendizaje y la mejora continua, no en la culpabilización.
Asimismo, se profundiza en el marco internacional de la seguridad del paciente, revisando las iniciativas impulsadas por organismos como la OMS, que promueven estándares globales de calidad y seguridad. A partir de este marco, el Curso CFC Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas analiza las prácticas seguras recomendadas a nivel internacional y su aplicación concreta en el entorno de los cuidados de enfermería, tanto en su primera como en su segunda parte. Estas unidades están orientadas a integrar las prácticas seguras en la atención diaria, con especial énfasis en la comunicación efectiva, la verificación de procesos y la identificación segura del paciente.
Otro de los pilares de este curso es la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud (SNS), que constituye la base de la política española en materia de seguridad sanitaria. Se estudian las principales estrategias del SNS, sus objetivos, líneas de acción y resultados, permitiendo que el profesional conozca las directrices nacionales y su relación con las recomendaciones internacionales.
Dentro del Curso CFC Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas, la gestión del riesgo ocupa un espacio fundamental. Se abordan las metodologías de identificación, análisis y evaluación del riesgo, así como la importancia de los sistemas de notificación de incidentes como herramientas para el aprendizaje organizativo. Este enfoque fomenta una cultura de seguridad proactiva, que prioriza la prevención y el análisis de causas raíz frente a la reacción ante el error.
Un aspecto destacado del programa es la participación de los pacientes por su seguridad. A través de los módulos dedicados a la atención centrada en el paciente y las estrategias de participación ciudadana, el curso promueve la corresponsabilidad en el cuidado. Se estudian los modelos de empoderamiento y el papel clave que desempeña la enfermera como agente de cambio, educadora y facilitadora de la seguridad en la práctica clínica.
El Curso CFC Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas dedica un bloque específico al empoderamiento de los pacientes, donde se analizan las estrategias y acciones más eficaces para aumentar su participación activa. Se incluyen experiencias de las Escuelas de Salud para la Ciudadanía, iniciativas acreditadas y dirigidas a profesionales sanitarios, que promueven una formación transversal y colaborativa en torno a la seguridad del paciente.
En definitiva, el Curso CFC Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas ofrece una formación integral, actualizada y acreditada que dota al profesional sanitario de las competencias necesarias para prevenir errores, reducir daños y fomentar entornos asistenciales seguros. A través de contenidos rigurosos, estudios de caso y estrategias basadas en la evidencia, este curso se consolida como una herramienta imprescindible para todos aquellos que desean mejorar la calidad y la seguridad en la atención sanitaria.
También puede interesarte nuestro Curso CFC Antibioterapia Básica
Acreditado para
Ediciones
- 1ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
 - 2ª Edición - 01/01/2026 a 31/03/2026
 - 3ª Edición - 01/04/2026 a 30/06/2026
 - 4ª Edición - 01/07/2026 a 30/09/2026
 
Temario
Coordinador
Jesús Aranaz Andrés
Profesores
Javier Marín Valenciano
Yolanda Agra Varela
Preguntas más frecuentes
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
¿Hay cambios entre una edición y otra?
¿Hay cambios entre una edición y otra?
Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
¿Al final del curso obtendré un certificado?
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza?
Seguridad del Paciente: Fundamentos y Buenas Prácticas
24.00€
se ha añadido a tu carrito.
se han añadido a tu carrito.
24.00€
se ha añadido a tu carrito.
se han añadido a tu carrito.