Descripción
El Curso CFC Urgencias Obstétricas Extrahospitalarias te aportará una formación esencial de la mano de los mejores profesionales sanitarios de este área. La atención de urgencias obstétricas es un tema que causa mucho respeto y temor entre los profesionales sanitarios, y más aún cuando éstas se producen fuera del entorno hospitalario. Esto es, en parte, porque hay dos vidas en juego, pero también en parte por desconocimiento.
Por esto hemos decidido crear el Curso CFC Urgencias Obstétricas Extrahospitalarias. Este curso online, que utiliza las últimas técnicas de formación online de los cursos MOOC, y una elevada calidad audiovisual. Estas técnicas permiten una experiencia de formación cercana a la presencial, con la comodidad y el coste de la formación online.
En el Curso CFC Urgencias Obstétricas Extrahospitalarias aprenderás todo lo necesario para que tu atención en urgencias obstétricas extrahospitalarias sea la más adecuada posible, y podrás enfrentarte a estas situaciones con los conocimientos y la confianza que requieren.
También te puede interesar nuestro Curso CFC Oncología Ginecológica.
Acreditado para
Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 9 créditos
Ediciones
- 1ª Edición - 01/01/2025 a 31/03/2025
- 2ª Edición - 01/04/2025 a 30/06/2025
- 3ª Edición - 01/07/2025 a 30/09/2025
- 4ª Edición - 01/10/2025 a 31/12/2025
Etiquetado como...
Temario
2. Cambios anatomo-fisiológicos en la mujer gestante. Implicaciones clínicas
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo (I)
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo (II)
3. Urgencias obstétricas por hemorragia
4. Urgencias obstétricas por trastornos hipertensivos del embarazo
5. Asistencia al parto extrahospitalario
Introducción al parto extrahospitalario
Atención al recién nacido
6. Asistencia al parto extrahospitalario
Introducción al traumatismo en la mujer gestante
Asistencia a la traumatizada
Traslado de la traumatizada
7. El soporte vital en la mujer gestante
Introducción al SV en gestantes
Secuencia de actuación ante una RCP
La cesárea de emergencia en la RCP
Algoritmo de soporte vital
Fármacos y RCP en gestantes
Introducción al SV en gestantes
Descarga del Certificado del Curso
Coordinador
Daniel Cano Díaz
Daniel Cano Díaz es enfermero especialista en obstetricia y ginecología (matrón) en el Hospital General de Almansa. Cuenta con más de 20 años de experiencia (10 como matrón). Cuenta además con una gran experiencia en la atención de urgencias obstétricas, tanto dentro como fuera del hospital, así como en la docencia de esta materia.
Preguntas más frecuentes
¿Hay cambios entre una edición y otra?
Las fechas de las ediciones que se muestran en la ficha del curso indican todas las ediciones que tiene la acreditación actual para las categorías profesionales que se muestran en el apartado "Acreditado para". Se recomienda finalizar el curso en cualquiera de las ediciones actuales. Puedes finalizar el curso en cualquiera de estas ediciones. Cuando finalice la última edición indicada podrían producirse modificaciones en la acreditación de las siguientes ediciones.
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Podrás realizar todos los cursos CFC conforme a las ediciones acreditadas especificadas en la información del curso. En caso de que el curso sea reacreditado para tu categoría profesional, dispondrás de un plazo máximo de un año desde la fecha de compra para completarlo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso y hasta un 25% de avance, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
¿A qué categoría profesional va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
¿Durante cuánto tiempo podré acceder al curso?
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
¿Dónde se hace este curso? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo termina?
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.