Julio de la Torre: “Nuestro tiempo es limitado y debemos invertirlo en formación de muy buena calidad”
Con motivo de las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras de ANDE, que albergó a más de 1.300 profesionales sanitarios, Julio de la Torre, Profesor en la Universidad Pontificia Comillas y Director de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, compartió su opinión sobre el valor que se está dando, cada vez más, al contenido online de formación sanitaria.
“Los tiempos post pandémicos nos han traído una formación online de mayor calidad y eso es un dato muy bueno ya que, ahora, todos los profesionales pueden acceder a una preparación adecuada y adaptada a su situación. Es importante comprobar bien los profesores que hay detrás y calidad del contenido, debemos ser exigentes con nuestra formación, pues es lo más importante”, explica el director.
Y es que, para Julio de la Torre, hay que tener cuidado con la palabra ‘calidad’: “A veces pierde credibilidad por lo mucho que se dice. Cuando consigues que un alumno de verdad sienta que el tiempo que está invirtiendo de su vida en formarse contigo merece la pena, es porque de verdad lo estás haciendo bien. ¿Por qué? Por la excelencia en los contenidos, en las competencias que va a adquirir y que va a poder reflejar en su día a día como profesional. Cuando todo eso se ha conseguido. Ahí podemos decir orgullosos que la formación es de calidad”.
Porque eso es lo que demanda el sector de la salud: “Los hospitales y otras áreas de trabajo, buscamos formaciones que estén bien articuladas, reguladas y actualizadas. No pensamos en un precio, eso, por suerte, lo tenemos superado. Necesitamos de profesionales que estén bien formados y preparados para los retos que afrontamos en el día a día. Medicarama, con grandes profesionales en su equipo docente, es el mejor ejemplo”.
La importancia de la conexión
“Estamos en un momento donde tenemos muy poco tiempo libre y, por lo tanto, nos cuesta dedicar ese tiempo para seguir formándonos. Por ello, es normal que el alumno espere que su tiempo y dinero está siendo bien invertido en una formación que le aporte un aprendizaje, una mejora y, naturalmente, créditos que le ayuden a avanzar en su carrera profesional”, indica Julio de la Torre.
El trato como un principio esencial: “Tener ese punto de conexión entre profesor y alumno es vital. Las escuelas de formación online que hacen bien las cosas son aquellas que logran esa cercanía. No es lo mismo hacer una clase presencial en modelo online que hacer un enfoque fundamentalmente online, con formato en vídeo, ejemplos visuales y reales, mejor atención al alumno. Medicarama, desde sus inicios, tuvo claro estos principios y por eso, hoy en día, es una de las mejores escuelas de formación sanitaria online”.
Los retos en el sector de la salud
“Tenemos que poner el foco en la transformación del sistema sanitario. Búsqueda de nuevas formas de gestionar personas y equipos, con sus diferentes necesidades. Todos son fundamentales y para poder sacar lo mejor de cada uno de ellos, la gestión es esencial. Psicología global, conocimiento de cada especialidad y, sobre todo, el cuidado de la persona. No hay tanta diferencia entre cuidar el paciente a cuidar a tu equipo de profesionales sanitarios”. ¿Cómo se consigue? Con buena formación como el Máster en Dirección y Gestión de Enfermería.
Además, como gran área de mejora dentro del propio profesional, Julio de la Torre destacó la “mejoría de nuestra comunicación”. “Debemos saber transmitir bien la información a los pacientes, de una manera clara y empática. Debe ir de la mano con la vocación, pero también es esencial recibir una buena formación de ello. Y existen cursos donde ponen el foco en esto como el Curso de Cuidados Paliativos”, concluye. La formación sanitaria online es una opción perfecta para compaginarlo con tu vida diaria. Y gracias al gran trabajo de Medicarama durante todos estos años, esa formación que buscas será de calidad, audiovisual y con créditos CFC oficiales.