Cursos CFC gratuitos

¿Sirven los cursos CFC gratuitos para puntuar en bolsa?

Cuando se trata de avanzar en la carrera profesional sanitaria, muchos profesionales se preguntan si los cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC), especialmente los gratuitos, son útiles para puntuar en bolsas de empleo público. Este tema genera dudas, especialmente en un entorno laboral tan competitivo como el sanitario. A continuación, resolveremos esta cuestión y analizaremos qué aspectos considerar al elegir este tipo de formaciones.

¿Qué son los cursos CFC?

Los cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC) son aquellos que cumplen con los estándares establecidos por el Sistema Nacional de Salud (SNS) para garantizar una formación de calidad y actualizada para los profesionales sanitarios. Estas acreditaciones son válidas en toda España y otorgan créditos oficiales que se valoran tanto en bolsas de empleo público como en oposiciones.

¿Puntúan los cursos CFC gratuitos en bolsa?

La respuesta breve es sí, pero con matices. Lo importante no es si el curso es gratuito o de pago, sino si está acreditado por la CFC. Estos cursos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, son reconocidos para puntuar en bolsas de empleo público. Sin embargo, hay ciertos aspectos a tener en cuenta:

La acreditación debe ser válida: Asegúrate de que el curso esté acreditado por un organismo reconocido dentro del Sistema Nacional de Salud. La CFC es la entidad encargada de otorgar esta validez.

Verifica la puntuación asignada: No todos los cursos CFC puntúan igual en bolsa. La cantidad de créditos otorgados (generalmente reflejados como “créditos CFC”) influye directamente en la puntuación que recibirás. Por ejemplo, un curso de 2 créditos tendrá menos peso que uno de 5.

Consulta las bases de la bolsa específica: Cada comunidad autónoma puede establecer normas diferentes sobre cómo puntúan los cursos en sus bolsas de empleo. Algunas pueden establecer límites en la cantidad de créditos que se pueden aportar o priorizar ciertos tipos de formación.

Evita cursos de procedencia dudosa: Aunque muchos cursos gratuitos son de calidad, también existen ofertas poco fiables. Asegúrate de que el curso provenga de una institución reconocida, como sociedades científicas, colegios profesionales o centros de formación especializados.

Ventajas de los cursos CFC gratuitos

  • Accesibilidad económica: No tener que pagar por la formación permite a los profesionales sanitarios mejorar su currículum sin un coste adicional.
  • Flexibilidad: Muchos de estos cursos son online, lo que facilita compatibilizarlos con el trabajo o los estudios.
  • Actualización constante: Al tratar temas actuales del ámbito sanitario, estos cursos permiten mantenerse al día con las últimas tendencias y protocolos.

Cuidado con los mitos

Es común pensar que los cursos gratuitos tienen menos valor que los de pago, pero esta creencia es errónea. Siempre que un curso esté acreditado por la CFC, su validez es exactamente la misma, independientemente de si es gratuito o no.

Los cursos CFC gratuitos sí sirven para puntuar en bolsa de empleo público, siempre que estén acreditados y cumplan con los requisitos de la convocatoria correspondiente. Son una herramienta accesible y útil para mejorar tu puntuación, aumentar tus posibilidades de empleo y mantenerte actualizado en tu especialidad.

Antes de inscribirte en un curso, revisa siempre que esté acreditado para tu profesión sanitaria. La formación continua es una inversión en tu futuro, y en el ámbito sanitario, cada crédito puede marcar la diferencia. En Medicarama, puedes compaginar los Cursos CFC con aquellos gratuitos que se lanzan como ayuda al desarrollo profesional. Entra y continúa con tu formación, es lo más importante.

Carrito de compra
Scroll al inicio